El Gobierno lo confirmó: los padres tendrán hasta el 28 de febrero para registrar a su hijo y recibir 1,900 pesos
Los interesados podrán inscribirse en la Beca Benito Juárez a partir del 5 de febrero, siempre y cuando cumplan con los requisitos.
El Gobierno de México anunció la convocatoria para la Beca Benito Juárez 2025, un apoyo económico dirigido a estudiantes de nivel medio superior que estén matriculados en instituciones públicas del país.
De esta manera, los beneficiarios recibirán un monto bimestral de 1,900 pesos durante un período de 10 meses, que coincide con el ciclo escolar 2025-2026.
En este contexto, la Secretaría de Bienestar comunicó que el periodo de registro para nuevos beneficiarios estará abierto entre el 5 y el 28 de febrero. Durante este tiempo, los aspirantes deberán completar el trámite necesario para formalizar su inscripción.
Adiós Nivea y Palmolive: esta crema humectante cuesta la mitad de precio y es más efectiva
¿Qué es la Beca Benito Juárez?
Se trata de un programa social del Gobierno de México dirigido a estudiantes de educación media superiores inscritos en escuelas pública. Su objetivo principal es que los alumnos de modalidad escolarizada o mixta continúen y concluyan sus estudios.
Quiénes podrán solicitar la Beca Benito Juárez antes del 28 de febrero
El programa social está dirigido a estudiantes de educación media superior que se encuentren inscritos en escuelas públicas, con prioridad para aquellos que asisten a instituciones en localidades de alta y muy alta marginación.
Para poder recibir el apoyo económico, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar matriculados en una escuela pública.
- No estar recibiendo otro apoyo económico con el mismo fin proveniente de programas federales.
Durante el proceso de inscripción, los estudiantes deberán presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento.
- Código Único de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de estudios.
Además, los padres o tutores deberán presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente.
- Código Único de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio.
%uD83D%uDCE2 El registro en línea a la Beca Universal #BenitoJuárez está por iniciar, ¡prepara tus documentos!
— BecasBenito (@BecasBenito) February 3, 2025
%uD835%uDDD8%uD835%uDE00%uD835%uDE01%uD835%uDE02%uD835%uDDF1%uD835%uDDF6%uD835%uDDEE%uD835%uDDFB%uD835%uDE01%uD835%uDDF2
%u2022 Acta de nacimiento
%u2022 CURP
%u2022 Comprobante de estudios
%uD835%uDDE0%uD835%uDDEE%uD835%uDDF1%uD835%uDDFF%uD835%uDDF2 %uD835%uDDFC %uD835%uDDFD%uD835%uDDEE%uD835%uDDF1%uD835%uDDFF%uD835%uDDF2
%u2022 Identificación oficial vigente
%u2022 CURP
%u2022 Comprobante de domicilio pic.twitter.com/ye7VOH1zZ8
Hasta cuando hay tiempo de inscribirse en la Beca Benito Juárez
El registro para la Beca Benito Juárez para estudiantes de nivel medio superior inició el 5 de febrero y estará disponible hasta el 28 de febrero. Los interesados podrán realizar su inscripción en línea a través de www.becabenitojuarez.gob.mx.
Una vez completado el registro, las autoridades verificaran los datos con el Registro Nacional de Población (RENAPO) para asegurar que la información sea correcta. Si los datos están incompletos o contienen inconsistencias, el proceso será cancelado.
Posteriormente, los aspirantes podrán verificar si fueron seleccionados como beneficiarios usando el "Buscador de Estatus". Si su estatus aparece como "activa", significa que ya son beneficiarios.
El apoyo económico se podrá recibir hasta por 30 meses, siempre y cuando el beneficiario mantenga su inscripción de forma continua.