

Recientemente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó por completo que México enfrente una posible crisis fiscal, luego de que la Cámara de Diputados y el coordinador parlamentario, Ricardo Monreal, anunciaran que en septiembre se debatirá una nueva reforma legislativa relacionada con este tema.
Ante los cuestionamientos, la mandataria aseguró que las finanzas públicas se mantienen en buen estado. Reafirmó que tanto el gasto como los proyectos del Gobierno avanzan sin inconvenientes durante 2025.

"La economía del país está sólida y el presupuesto también. No hay ningún problema", expresó desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
¿Qué se sabe sobre la reforma fiscal en México?
El diputado Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que tiene la intención de reabrir el debate sobre una reforma fiscal profunda en el próximo periodo ordinario, que comenzará en septiembre.
Aunque aclaró que el Ejecutivo federal aún no presentó una propuesta formal, señaló que crece el número de voces que piden cambios en el sistema tributario.
Monreal manifestó que es necesario replantear de fondo el modelo fiscal y que los meses previos servirán para analizar posibles rutas, con el objetivo de presentar propuestas sólidas en septiembre. Según él, el debate se debe a la creciente presión del sector empresarial, especialmente por las posibles consecuencias de la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.
Cualquier modificación en materia tributaria debe implementarse de manera gradual, con incentivos y mecanismos de transición que reduzcan el impacto económico para las empresas.
¿Habrá una reforma fiscal este año?
Por ahora, no existe una iniciativa concreta ni señales por parte de la Secretaría de Hacienda o del Ejecutivo sobre un plan en esta dirección. No obstante, el planteamiento del legislador marca una diferencia frente a la postura actual del Gobierno, que enfocó sus esfuerzos en mejorar la recaudación sin promover una reforma estructural al sistema fiscal.
¿A qué se debe la reestructuración fiscal en México?
El exsenador incluyó el fortalecimiento fiscal entre los puntos centrales de su agenda para el nuevo periodo legislativo, junto con el análisis del Presupuesto 2026 y las reformas en los ámbitos laboral, judicial y de telecomunicaciones.
Desde 2024, Monreal advirtió sobre los problemas del sistema tributario. En ese contexto, propuso una reforma progresiva que aumente la carga fiscal sobre los sectores de mayores ingresos, con el objetivo de sostener programas sociales.















