Los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores deberán prestar especial atención al calendario de pagos difundido para la tercera semana de mayo, ya que habrá una doble fecha de depósito para ciertos jubilados.
Los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que cumplan con los requisitos establecidos por la Secretaría del Bienestar, entidad que regula los programas sociales en México, verán acreditado su dinero durante los próximos días, por lo que se aconseja prestar especial atención a las condiciones dispuestas.
¿Cuánto dinero reciben los jubilados de la Pensión Bienestar?
Cabe destacar que la Pensión Bienestar que entrega la Secretaría a los ciudadanos que más lo necesiten tiene un monto distinto en función de la categoría bajo la cual se encuentren inscritos.
Para los miembros del sector poblacional de edad más avanzada, se dispuso que durante el corriente año vean acreditado en sus cuentas de manera bimestral un total de 6,200 pesos.
Así mismo, otros habitantes que cuentan con la posibilidad de cobrar esta asistencia financiera son las personas con discapacidad y los niños y niñas hijos de madres trabajadoras.
Para ellos, el Gobierno ha dispuesto un monto de cobro diferente, que se entrega igualmente de forma bimestral pero que ascienden a los 3,200 pesos y 3,720 pesos, respectivamente.
¿Qué se necesita para cobrar la Pensión Bienestar?
En el caso de los adultos mayores que quieran formar parte de la asistencia, se establecen una serie de requisitos necesarios para ser elegibles y cobrar los 6,200 pesos.
- Tener al menos 65 años de edad.
- Presentar documento de identificación vigente.
- Contar con comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Presentar una identificación oficial válida.
- Acta de nacimiento.
Confirman doble fecha de pago: quiénes cobran esta semana
El Banco del Bienestar anunció para la tercera semana de mayo una doble fecha de depósitos para ciertos jubilados. Cabe destacar que la dispersión de recursos se organiza por orden alfabético, lo que implica que cada uno de los beneficiarios tiene asignada una fecha del mes de dispersión en función de la letra con la que inicie su primer apellido.
En este sentido, la doble fecha de depósito comprende el martes 20 y el miércoles 21 de mayo y alcanza a los adultos mayores cuyos apellidos inicien con la letra "M".