En esta noticia

Tras tres quincenas consecutivas de aumento de la inflación anual registrada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hasta la primera quincena de abril, uno de los productos que se vio más afectado fue el aguacate, cuyo valor en las góndolas para este mes se disparó.

Los últimos datos del Inegi registraron un aumento de la inflación general en México de 4,63% anual en la primera quincena de abril. Mientras que en cuanto al Índice de Precios al Consumidor (IPC), el aumento fue de 0,09% respecto al os 15 días anteriores.

Por qué aumentó el aguacate

Si bien estos valores no parecen significativos al impacto del precio de productos básicos, el efecto de la inflación sobre el aguacate se explica por otras variables. En este caso se explica por al sequía que atraviesa el país.

Registran subas en el precio del aguacate. Fuente: archivo

Las altas temperaturas registradas en varias regiones del país es otro factor que impacta en la producción de este vegetal tan preciado por los mexicanos, al cual llaman oro verde por sus propiedades para la salud. Esto provocó un aumento en el precio de góndola en mayo del fruto.

Cuánto sale el aguacate hoy en México

Según reportes en los estados de Querétaro y Morelos, el precio del aguacate escaló por encima de la inflación. En el mes de mayo se estima que alcanzará un promedio de 72 pesos el kilo en supermercados.

Por qué sube el precio de los aguacates. Fuente: archivo

De esta manera, el aguacate registra una suba de entre 10 y 12 pesos en las últimas semanas. Por lo que como alternativa se puede suspender su compra o reemplazar por otras verduras y frutas a precios más accesibles.

En ese sentido, el presidente del Comité Estatal del Sistema Producto Aguacate de Morelos A.C., Jesús Arena Cano explicó: "Tenemos una crisis hídrica excepcional que va a afectar en la producción para la temporada normal".

"La floración loca es muy escasa, así que es muy probable que suba el precio del producto del aguacate, esperemos que no a niveles históricos, pero sí va a haber una gran escasez de fruta", advirtió.

¿Cuántos aguacates hay que comer por día?

El consumo del aguacate a diario puede provocar efectos positivos en la salud. Para absorber todos los beneficios de este fruto también conocido como palta en otros países, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir una porción de hasta 30% de la ingesta calórica diaria.