En esta noticia

Nuestro país se caracteriza por el especial interés en las piezas de numismática. De hecho, las ediciones conmemorativas suelen despertar entusiasmo no solo en coleccionistas. Las monedas de 20 pesosde este tipo son particularmente buscadas y el Centro Histórico de Ciudad de México se convirtió en el lugar donde confluyen vendedores y compradores para realizar transacciones serias.

A pesar de su escaso valor nominal, las monedas de 20 pesos al convertirse en piezas de colección aumentan su valor exponencialmente a veces por su escasez, estado de conservación o relevancia histórica. Sin embargo, la mejor manera de hacer este tipo de operaciones es en lugares reconocidos.

Monedas de 20 pesos: Dónde comprar y vender en CDMX

Cualquiera puede navegar por Internet y conseguir ofertas demonedas de 20 pesos de colección. Plataformas reconocidas y otras no tanto, están a disposición de los interesados. Sin embargo, y especialmente aquellos que no son conocedores expertos están expuestos a ser estafados.

De hecho, en muchas ocasiones incluso los coleccionistas más aficionados dudan de los montos que se piden por determinadas piezas. Para evitar caer en trampas y asegurarse de realizar una operación segura, en CDMX hay varios negocios que ofrecen servicios especializados. Estos son solo 5 puntos de referencia en el Centro Histórico.

  • 1. Numismática Carranza: Una de las tiendas más concurridas

Ubicada cerca del cruce con la calle 5 de Febrero, más exactamente en Venustiano Carranza 49, esta tienda es una de las más elegidas por los coleccionistas. El local ofrece una amplia gama de monedas mexicanas, desde la época del Porfiriato hasta las recientes ediciones conmemorativas de 20 pesos.

Y aunque tengan amplia experiencia en monedas antiguas, el lugar se ha hecho especialista en piezas modernas. Es muy reconocido por sus precios competitivos.

  • 2. Monedas y Medallas Hermanos Centenario: Tradición familiar

Especializada en monedas, medallas y billetes antiguos, "Monedas y Medallas Hermanos Centenario" cuenta con más de tres décadas de trayectoria. El negocio familiar ha crecido con el tiempo hasta convertirse en referente entre numismáticos.

Se encuentra en una galería comercial ubicada en Bolívar 28, segundo piso, muy cerca de calle Madero. Aquí puedes encontrar o vender monedas de 20 pesos alusivas al Bicentenario de la Independencia, la fundación de Tenochtitlan o la llegada de los Menonitas a México.

  • 3. Numismática El Centavo: Especialistas en atención personalizada

A unos pasos del Metro Isabel la Católica, este lugar se ha convertido en un punto de encuentro entre coleccionistas. Se especializan en medallas y billetes fuera de circulación.

Son reconocidos por su atención personalizada. Encuéntralos en Isabel la Católica 97, local 5.

  • 4. Casa Nacional de Moneda: Asesoramiento especial

La Casa Nacional de Moneda, ubicada en Donceles 102, a pasos del Palacio de Bellas Artes, no solo asesora a coleccionistas sobre monedas antiguas y recientes. En efecto, en ocasiones especiales permiten la compraventa a través de asociaciones numismáticas registradas.

Estos eventos suelen organizarse en exposiciones o eventos especiales. Asegúrate de mantenerte al tanto de sus eventos consultando su página oficial.

  • 5. Plaza de la Moneda: Intercambio al aire libre

En este caso no se trata de un local, sino de un punto de encuentro. En la Plaza de la Moneda -ubicada frente al Museo Nacional de las Culturas del Mundo- es punto de encuentro para comerciantes y aficionados que ocasionalmente se reúnen para intercambiar piezas de colección.

Estos encuentros se realizan en ferias especiales y parte de su distinción y respeto tiene que ver con su ubicación simbólica y ambiente cultural.