En esta noticia

La Pensión para el Bienestar es uno de los programas sociales más importantes en México, ya que garantiza un apoyo económico bimestral a los adultos mayores de 65 años, asegurando así un ingreso básico que les permite cubrir sus necesidades esenciales.

Este 2025, los beneficiarios deben estar atentos, pues habrá un cambio puntual en las fechas de pago debido a un feriado nacional. Conocer estos detalles permitirá evitar confusiones y garantizar que todos puedan acceder a sus recursos sin contratiempos.

¿Por qué habrá una pausa en los pagos de septiembre?

El motivo de la interrupción en la entrega de la Pensión Bienestar es el feriado del 16 de septiembre, Día de la Independencia de México.

Aunque este día cae entre semana, no se corre hacia el lunes anterior, por lo que los bancos permanecerán cerrados, y los pagos no se realizarán de manera presencial. Esta suspensión aplica únicamente durante esta fecha y no afecta los depósitos que ya fueron realizados.

Cómo afectará a los beneficiarios que aún no han recibido su dinero

Para quienes ya cuentan con el depósito del quinto bimestre, no hay motivo de preocupación: podrán retirar el dinero en cajeros automáticos o establecimientos con terminal bancaria. En el caso de quienes todavía no recibieron el pago, deberán consultar el calendario oficial para identificar la fecha exacta según la inicial de su primer apellido. La entrega de la pensión se reanudará con normalidad el miércoles 17 de septiembre.

Requisitos para acceder a la Pensión Bienestar

El programa social está dirigido a personas mayores de 65 años y proporciona un monto bimestral de 6,200 pesos. Para inscribirse, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, entre los que destacan:

  • Tener 65 años o más.

  • Ser mexicano por nacimiento o naturalización, con residencia en el país.

  • Presentar acta de nacimiento y una identificación oficial vigente.

  • Contar con Clave Única de Registro de Población (CURP).

  • Aportar comprobante de domicilio reciente o constancia de residencia emitida por autoridad local.

  • Llenar correctamente el Formato Único de Bienestar.

Para más información, puedes ingresar en Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores | Secretaría de Bienestar | Gobierno | gob.mx

Pensión Bienestar septiembre 2025: qué hacer si no recibes tu pago

Este feriado puede modificar temporalmente el calendario de pagos, pero la Pensión Bienestar sigue garantizando el apoyo económico a todos los beneficiarios. Conocer la fecha exacta de tu depósito es fundamental para planificar tus finanzas y evitar filas innecesarias.

Si tu pago no se refleja en la fecha indicada, tienes varias opciones para solucionarlo:

  1. Cajeros automáticos: puedes verificar tu saldo o retirar tu dinero en cualquier cajero que acepte la tarjeta de la Pensión Bienestar.

  2. Establecimientos con terminal bancaria: algunos comercios permiten consultas o retiros directamente con tu tarjeta.

  3. Banco del Bienestar: acudir directamente a cualquier sucursal te permitirá aclarar cualquier incidencia o retraso con tu depósito.

Recuerda llevar tu identificación oficial y tu Tarjeta del Banco Bienestar para agilizar el trámite.