En esta noticia

El sector poblacional de edad más avanzada en México ha recibido grandes noticias para el bimestre mayo-junio, ya que podrán recibir un total aproximado de 22,000 pesos para afrontar sus distintos gastos mensuales.

El beneficio al que tendrán acceso proviene del Fondo de Pensiones para el Bienestar, un fideicomiso a partir del cual los jubilados tienen la posibilidad de acceder a una vejez digna con mejores pensiones.

En este aspecto, y teniendo en cuenta los distintos apoyos económicos que entrega el Gobierno mexicano, los adultos mayores que reúnan las condiciones necesarias podrán recibir una pensión por duplicado.

¿Quiénes pueden cobrar hasta 22,000 pesos?

Cabe destacar que los 22,000 pesos que los adultos mayores podrán ver acreditado en sus cuentas se desprenden de dos tipos de pensiones: por un lado la Pensión para el Bienestar; por el otro, las que reciben por vejez desde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estados (ISSSTE).

Cabe destacar que a los que recién se jubilan en el IMSS o el ISSSTE, el Fondo de Pensiones permite acceder a un 100% del salario, que tiene un tope máximo de hasta 17,364 pesos.

En esta línea, con los 6,200 pesos que se otorgan a quienes se encuentren -además- registrados a la Pensión Bienestar, el monto de dinero asignado supera los 22,000 pesos.

Por esta razón, los recién jubilados del IMSS o del ISSSTE que ya se encuentren inscritos para recibir la Pensión Bienestar deberán atender no sólo al calendario de pagos de este apoyo económico, sino también a las fechas de depósito difundidas por los institutos.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar hasta 22,000 pesos?

Cabe destacar que para recibir más de 22,000 pesos entre mayo y junio es fundamental que los adultos mayores tengan en cuenta los requisitos tanto para cobrar la Pensión Bienestar como para jubilarse por el IMSS o el ISSSTE.

Para cobrar la pensión IMSS, se considerará a quienes empezaron a trabajar después de junio de 1997 y se pensionen a partir de la entrada en vigor de esta ley.

Para los que se jubilen por el ISSSTE, se tendrá en cuenta a todos aquellos que se están amparados bajo el régimen de cuentas individuales y se pensionen a partir de la entrada en vigor de la Ley.

Por otra parte, para cobrar la Pensión Bienestar, la Secretaría del Bienestar establece una serie de condiciones, entre las que se indican:

  • Tener al menos 65 años de edad.
  • Presentar documento de identificación vigente.
  • Contar con comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Presentar una identificación oficial válida.
  • Acta de nacimiento.