Debido a la ola de calor que se registra en diversas regiones del país, muchos hogares esperan que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anticipe los descuentos ofrecidos a los consumidores ante las altas temperaturas. En tanto, dicha incertidumbre ha sido resuelta por las autoridades recientemente.
Con la llegada de abril, es probable que el calor se eleve aún más, lo que podría implicar un descuento en la tarifa del recibo de luz de la CFE. Para que esto ocurra, la Comisión debe anunciar un ajuste en el calendario, permitiendo que la rebaja entre en vigor de manera anticipada.
Esta medida se toma en respuesta al clima inusual que ha provocado un aumento notable en la demanda de energía eléctrica en todo el país.
Crecen las expectativas por las tarifas de luz en abril
El calor anticipado ha tomado por sorpresa a muchos mexicanos, quienes han tenido que recurrir más frecuentemente a sistemas de refrigeración y ventilación para combatir las altas temperaturas.
Este aumento en el consumo de energía eléctrica ha generado preocupación entre los usuarios de la CFE, quienes temen un impacto significativo en su factura de luz durante el mes de abril.
La decisión de la CFE sobre el descuento en la tarifa de luz de abril
Aunque se anticipan olas de calor en abril que afectarán a gran parte del país, la CFE ha anunciado que no adelantará el descuento en la tarifa del recibo de luz debido a las altas temperaturas.
Este beneficio estará pronto disponible en varios estados del país, donde se aplicará la tarifa F1 según las condiciones climáticas:
- Baja California
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila
- Colima
- Guerrero
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Veracruz
- Yucatán
A pesar de que el calor ha llegado antes de lo habitual en varias regiones de México, la CFE ha confirmado que los descuentos por altas temperaturas no entrarán en vigor el próximo mes según su calendario establecido, sino que comenzarán hasta el próximo mes de mayo.
Esta decisión ha generado controversia entre los ciudadanos, quienes argumentan que adelantar las rebajas sería una medida justa y necesaria dadas las condiciones climáticas actuales.
El objetivo de esta medida es mitigar el impacto en los usuarios ante el aumento en el consumo de energía eléctrica debido al calor registrado.
La Comisión ha reafirmado su compromiso de asegurar que estos descuentos lleguen a quienes más los necesitan, especialmente a aquellos en situaciones de vulnerabilidad económica.
Por lo tanto, será en mayo y no en abril cuando comience el descuento especial en todos los recibos de luz.
El nuevo subsidio de la CFE ante el recibo de luz
Inicialmente, las iniciativas para obtener descuentos en el pago de la electricidad surgieron a partir de la gestión del gobierno de Sonora. Sin embargo, dada la envergadura de los desafíos provocados por la temporada de calor, se decidió extender este beneficio a nuevos estados.
En consecuencia, la CFE ha ampliado nuevamente la lista, sumando la participación de Baja California Sur. Esta adición se materializó después de que el propio Presidente solicitara a Manuel Bartlett su inclusión, y las entidades seleccionadas son las siguientes:
- Sonora
- Baja California
- Baja California Sur
- Nayarit
- Sinaloa
La implementación de esta medida se aplicará de forma automática en los recibos de luz de los usuarios residenciales y comerciales ubicados en los estados mencionados en la lista oficial.
Se espera que esta iniciativa proporcione un considerable alivio a los consumidores, especialmente durante los meses más calurosos del año, cuando el uso de aire acondicionado y otros dispositivos de refrigeración experimenta un aumento significativo.