Confirmado | Habrá aumentos en los programas sociales: estos serán los beneficiarios con más dinero
El Gobierno confirmó un incremento en los programas de la Secretaría del Bienestar. Los beneficiarios cobrarán más dinero a partir de este año, dado el aumento en las asistencias que se encuentran vigentes.
El Gobierno anunció un aumento considerable en el presupuesto asignado a los programas sociales para 2025. Esta medida busca disminuir las desigualdades socioeconómicas y elevar la calidad de vida de millones de mexicanos, con un enfoque especial en los grupos vulnerables.
En este marco, diversos programas del Bienestar experimentarán incrementos significativos en sus recursos, lo que permitirá ampliar sus beneficios a millones de personas a nivel nacional. Los beneficiarios podrán cobrar más dinero a partir de ahora, según informaron las autoridades.
Checa los detalles de iniciativa y prepárate para cobrar la asistencia económica correspondiente. Ten en cuenta los requisitos impuestos para gozar de estos beneficios vigentes.
Pago confirmado | Banamex regalará dinero en efectivo a estos clientes
¿Cuánto es el aumento de pensiones en 2025?
Uno de los programas más destacados es la Pensión del Bienestar para adultos mayores, que experimentará un aumento considerable. Actualmente, los beneficiarios reciben 6,000 pesos bimestrales. Sin embargo, para este año, Claudia Sheinbaum anunció un incremento del 25%, elevando el monto a 7,500 pesos bimestrales.
Este ajuste beneficiará a más de 10 millones de personas mayores de 65 años inscritas en el programa social, que se consolidó como un pilar fundamental en los esfuerzos por reducir la pobreza en México.
¿Qué beca reciben los estudiantes de México?
En el ámbito educativo, uno de los cambios más significativos será la creación de la Beca Rita Cetina, un programa diseñado para apoyar a estudiantes de nivel básico, en particular a quienes cursan la secundaria. Este beneficio otorgará un apoyo económico de 1,900 pesos cada dos meses.
A su vez, las familias recibirán 700 pesos extra por cada hijo adicional en edad escolar. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos gubernamentales para promover la equidad en el acceso a la educación y reducir las brechas socioeconómicas en el ámbito educativo.
Por su parte, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, enfocado en integrar a jóvenes al mercado laboral, también será ajustado este año. Hoy en día, ofrecen un total de 7,572 pesos, pero este monto aumentará en concordancia con el próximo incremento al salario mínimo.
Si bien no se confirmó la cifra exacta de este año, se espera que este ajuste continúe fortaleciendo las oportunidades de desarrollo profesional para los jóvenes beneficiarios mediante becas y capacitaciones en diversas áreas.
¿Qué ayuda hay para mujeres de 60 años?
La Pensión para Mujeres de 60 a 64 años. Este nuevo apoyo busca proporcionar un respaldo económico a aquellas que se encuentren dentro de este rango de edad, quienes recibirán un monto de 3,000 pesos bimestrales.
Inicialmente, se planea que las primeras beneficiarias sean aquellas con edades entre 63 y 64 años. Para la implementación de este programa, se asignó un presupuesto de 15,000 millones de pesos, garantizando su funcionamiento y alcance.
Confirmado: habrá aumento del 100% para los pensionados que cumplan esta condición en enero
¿Qué hará Claudia Sheinbaum con los programas sociales de México?
Según indicó la mandataria, los programas del Bienestar reforzarán la red de apoyos sociales y ampliarán su alcance para beneficiar a un mayor número de mexicanos. En esta línea, Sheinbaum reafirmó su compromiso de mantener las asistencias económicas como una prioridad, con el propósito de disminuir las desigualdades y mejorar las condiciones de vida de las familias en situación vulnerable.
Por su parte, el Paquete Económico 2025 -presentado por la Secretaría de Hacienda- contempla una asignación histórica de 835,705 millones de pesos para financiar estos programas. Dicha inversión refleja el compromiso de la administración actual con los principios de la Cuarta Transformación y su objetivo de garantizar el bienestar de los sectores más desfavorecidos del país.