

En esta noticia
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) asegura el pago mensual a más de cuatro millones de pensionados. Aunque en abril la mayoría recibirá el monto habitual, sin incrementos generales ni prestaciones adicionales, algunos beneficiarios recibirán un apoyo equivalente al 15% de su asistencia, lo que representará un aumento en su ingreso.
Dentro de las prestaciones disponibles para los pensionados bajo la Ley del Seguro Social (LSS) de 1973, existe la opción de solicitar un incremento en la pensión a través del trámite de asignaciones familiares. Este beneficio otorga un pago adicional según la carga familiar comprobada ante las autoridades correspondientes.

Checa los detalles de los beneficios que otorga el Seguro Social en México y cobra el dinero correspondiente. Ten en cuenta los requisitos impuestos por el organismo.
¿De cuánto será el aumento para los pensionados en abril?
A continuación, el listado completo de los aumentos que ofrece el Seguro Social según la situación en la que se encuentre el pensionado.
15% adicional por esposa o concubina.
10% extra por cada hijo menor de 16 años.
10% adicional por cada hijo de entre 16 y 25 años que esté inscrito en una institución educativa del Sistema Educativo Nacional, o si el hijo del pensionado no puede mantenerse por sí mismo debido a una enfermedad crónica, discapacidad física o mental.
10% de incremento por cada uno de los padres, en caso de que el pensionado no tenga esposa, concubina o hijos que cumplan los requisitos anteriores.
Además de estos apoyos por cargas familiares, los adultos mayores bajo el Régimen de la LSS 73 en las modalidades de cesantía en edad avanzada, vejez o invalidez recibirán un aumento del 15% por concepto de ayuda asistencial. Este incremento se depositará el primer día hábil de abril, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
¿Qué son las asignaciones familiares?
Este apoyo representa un derecho económico para los pensionados con cargas familiares acreditadas. Su monto varía según el salario del beneficiario y se otorga a quienes reciben pensión por invalidez, vejez o cesantía en edad avanzada, conforme a la Ley del Seguro Social.
¿Qué pensionados cobrarán con aumento en abril?
De acuerdo con la Ley del Seguro Social (LSS) de 1973, el IMSS establece que los pensionados que no cuenten con familiares a su cargo pueden recibir un pago adicional de hasta el 15% de su apoyo. Este beneficio, denominado ayuda asistencial, se otorgará una vez que el pensionado complete el trámite correspondiente en la Subdelegación del IMSS asignada.
Si el beneficiario no está casado, no tiene concubino, no formalizó una unión civil y tampoco cuenta con hijos o ascendientes que dependan económicamente de él, podrá acceder a esta ayuda asistencial, que equivale al 15% del monto de su pensión.
Para recibir este incremento en el pago de abril, los pensionados deberán presentar los siguientes documentos:
Identificación oficial con fotografía y firma.
Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
CURP impreso.
El pago del aumento se depositará directamente en la cuenta bancaria donde se recibe la pensión del IMSS, una vez que las autoridades revisen la documentación y aprueben la solicitud.















