En esta noticia

Banxico, hizo público cuáles serán las monedas que dejarán de estar en circulación en 2025, entre las que están las de 20, 50 y 100 pesos. Esto se debe a su antigüedad y que forman parte de series anteriores que ya no cuentan con los estándares de seguridad actuales.

Son ejemplares monetarios de los años 90, pertenecientes a las familias B y C. El fin es lograr modernizar el mercado con monedas más nuevas y poder facilitar la incorporación de series más recientes, con mejores niveles y elementos de seguridad.

Banxico: las monedas de 20, 50 y 100 pesos que quedarán fuera de circulación

Las monedas que dejarán de circular pertenecen a las series identificadas como Familias B y C. Ambas surgieron durante la transición al "nuevo peso" y mantienen diseños y materiales que hoy resultan obsoletos.

Moneda de 20 nuevos pesos (Familia B)

Esta pieza fue emitida en 1993, durante la introducción del "nuevo peso". Su característica principal es la leyenda "nuevos pesos". Su retiro responde a la antigüedad del diseño y al poco uso actual en transacciones cotidianas.

Las monedas modernas cuentan con mejores elementos de autenticidad. Foto: archivo El Cronista México
Las monedas modernas cuentan con mejores elementos de autenticidad. Foto: archivo El Cronista México

Moneda de 50 nuevos pesos (Familia B)

Al igual que la de 20, esta moneda también muestra la leyenda "nuevos pesos" y fue introducida con la reforma monetaria de 1993. Forma parte del grupo que dejará de circular debido a su escasa presencia en el mercado y a los cambios en la estructura del sistema monetario.

Moneda de 20 pesos conmemorativa (Familia C)

Banxico incluirá entre las piezas retiradas algunas monedas de 20 pesos de la Familia C. Entre ellas destacan las emitidas para conmemorar el cambio de milenio y al Señor del Fuego. Aunque tienen valor legal, su uso en el comercio cotidiano es limitado.

Monedas conmemorativas de 100 pesos (Familia C)

Estas monedas celebrativas, aunque expresadas en pesos actuales, comparten características de diseño con la familia anterior. Su salida responde a una actualización del efectivo en circulación y a su poca participación en la actividad económica diaria.

Por qué Banxico sacará de circulación estas monedas mexicanas

La clasificación en familias responde a una organización del Banco de México que agrupa las monedas según su diseño, materiales y año de emisión. La decisión de dejar fuera de circulación a estas joyas numismáticasse basa en su antigüedad, el desgaste de los materiales y su limitada presencia en el mercado.

El retiro forma parte de una estrategia de seguridad financiera nacional. Foto: archivo El Cronista México
El retiro forma parte de una estrategia de seguridad financiera nacional. Foto: archivo El Cronista México

Banxico busca renovar el efectivo que circula en México y facilitar el uso de monedas más modernas, más seguras y más alineadas con las condiciones actuales del sistema financiero nacional.