

Se confirmó una importante noticia para los jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en México. Como parte de un ajuste anual, las pensiones de los jubilados bajo el régimen de la Ley de 1973 recibirán un aumento significativo en 2026.
Este aumento en los haberes de los jubilados se aplicará de forma automática y busca mejorar la seguridad financiera de un sector de la población que cotizó bajo un esquema particular, asegurando que su ingreso mensual se mantenga en línea con las condiciones económicas del país.
Con aumento confirmado, esto es lo que cobrarán los jubilados del IMSS
Cabe destacar que el aumento aplica específicamente a los jubilados que se encuentran amparados por la Ley 73 del IMSS. Es decir que afecta a quienes cotizan desde antes del 1 de julio de 1997. Para estos pensionados, el ajuste es una garantía legal establecida para proteger su pensión, asegurando que su ingreso no caiga por debajo del salario mínimo vigente.
El IMSS, a través de sus comunicados, ha enfatizado que este beneficio es un derecho y una protección fundamental para quienes dedicaron su vida laboral al país.
El porcentaje de aumento impactará a partir de 2026 y está calculado con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), un indicador oficial que mide la inflación y es publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El INEGI dará a conocer la cifra oficial de inflación de todo 2025. Luego, con ese dato, el IMSS procederá a realizar el cálculo correspondiente. El incremento se verá reflejado directamente en los depósitos de los pensionados a partir de febrero de 2026. Si bien los datos certeros aún no se conocen, se estima que el incremento ronde el 3%, lo que significaría un aumento aproximado de 300 pesos mensuales.
Esta metodología asegura que el ajuste sea transparente y directamente proporcional al costo de vida, cumpliendo con la función de salvaguardar el valor real de las pensiones de la Ley 73. Es fundamental que los beneficiarios estén atentos a sus estados de cuenta para confirmar el nuevo monto y planificar sus finanzas para el próximo año.













