Trabajo

Aumento al salario mínimo: de cuánto será y cuándo aplica

Se prevé una futura subida de sueldo para los trabajadores que ayude a mantener el flujo de la economía y hacer frente a la inflación.

 Para mejorar las condiciones laborales en México, hay previsto un aumento del salario mínimo para los trabajadores respecto al valor de la jornada. Según la información que circuló hasta el momento impactaría en 2024.

Millones de desempleados: el cambio que llega a las empresas y provocará despidos masivos

La legislación busca beneficiar a millones de asalariados de todo el país con el objetivo de mantener el flujo de la economía y hacer frente a la inflación.

De cuánto será el aumento del salario mínimo en 2024. Fuente: archivo

Con el incremento en el pago del salario mínimo, se incrementará el poder adquisitivo de la clase trabajadora del territorio nacional. La iniciativo no solo sería impulsada de parte del Gobierno sino también por los empresarios y organismos privados.

De cuánto será el aumento salarial

El presidente de la Comisión Nacional Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ricardo Barbosa Ascencio, anticipó que la administración del país trabaja en un aumento entre el 11.5% y 12.5%.

Sin embargo, no descartó la posibilidad de alcanzar un incremento de hasta el 20% del salario mínimo. Esto equivale a pasar de 172.87 pesos a superar los 207 pesos la jornada laboral.

El aumento quedará definido en la sesión de noviembre de 2023, luego que las empresas realicen su balance de presupuesto entre septiembre y octubre.

"El sector patronal tiene la disposición para que todos los trabajadores tengan mejor calidad de vida y si eso representa hacer el esfuerzo para el aumento del salario mínimo, estamos dispuestos", sentenció Barbosa Ascencio.

Temas relacionados
Más noticias de sueldo