Atención todos los clientes de Banorte: el importante mensaje para quienes cobran aguinaldo
La institución bancaria recomendó a los clientes llevar a cabo una serie de gestiones cuando cobren la prestación económica antes de las fiestas decembrinas.
El transcurso de diciembre se da con altas expectativas para los trabajadores del sector formal de México ya que durante el corriente mes recibirán el tan ansiado aguinaldo.
Banorte, una de las instituciones bancarias más importantes del país, ha hecho mención sobre esta prestación económica y los usos que deberían darle los ciudadanos.
Concretamente, envió a sus cuentahabientes una serie de recomendaciones para que cada uno de ellos pueda manejar sus finanzas personales de una manera óptima y aprovechar así sus recursos sin tener pérdidas.
Confirman aumento del salario mínimo en todo el país: de cuánto será y a partir de qué fecha
¿Cuándo se entrega el aguinaldo y cómo saber cuánto cobro?
Según consigna la Ley federal del Trabajo (LFT), los empleados del sector formal tienen derecho a recibir el pago del aguinaldo antes del 20 de diciembre.
Esta retribución económica equivale a 15 días de salario, en función de la cantidad total de sueldos percibidos durante el año calendario anterior. Para calcularlo, se deben tener en cuenta los siguientes casos:
Meses trabajando dentro de la empresa
El cálculo a realizar para este contexto implica dividir el total del aguinaldo estándar entre los días del año y multiplicarlo por los días laborados.
Cabe destacar que si los ingresos son variables, se debe sumar el ingreso total anual, dividir el promedio mensual entre 30 para obtener la cuota diaria y multiplicar la cifra por los 15 días de aguinaldo legal.
Más de un año en la empresa trabajando
Para los trabajadores que se vean inmersos en estas circunstancias, se debe dividir el salario mensual neto entre los 30 días del mes y multiplicar por los 15 días de aguinaldo mínimo establecidos.
El mensaje de Banorte para quienes cobran aguinaldo
La entidad bancaria envió un mensaje a todos los empleados del sector formal mexicano que recibirán antes del 20 de diciembre el pago del aguinaldo.
En este aspecto, dio una serie de recomendaciones sobre cuál es el mejor uso para darle a esta prestación económica y así mantener protegidos sus ingresos:
- Planificar los gastos y ahorros: Banorte aconseja tener pensado con anterioridad a recibir el pago qué destino tendrán los recursos. En este aspecto, sostiene que es fundamental considerar saldar las deudas que se tengan pendientes con una parte de la retribución económica, mientras que otro porcentaje sea ahorrado.
- Destinar el dinero a un fondo de emergencia: otra de las recomendaciones del banco tiene que ver con el uso del aguinaldo en fondos de emergencia. Entre los consejos que brinda Banorte se destaca que el porcentaje del pago que se destine para estos casos ascienda a un 20%.
- Reducir el pago de intereses: es posible que algunos cuentahabientes hayan contraído deudas con las instituciones bancarias. Por lo que se aconseja utilizar el aguinaldo para liquidar los compromisos financieros.