Seguridad social

Atención pensionados | Cancelan pagos este mes a estos adultos mayores: conoce los motivos

La Secretaría del Bienestar ha confirmado la suspensión de pago de pensiones del próximo bimestre para estos beneficiarios.

La Pensiones del Bienestar son uno de los programas sociales más importantes en México el cual busca brindar un apoyo económico a diferentes sectores de la población. Sin embargo, las autoridades han confirmado la suspensión del pago del próximo bimestre.

En el caso de las adultas mayores de 65 años reciben un bono de 6,200 pesos cada dos meses a través de depósito bancario; para las personas con discapacidad, la pensión es de 3,200 pesos; y para las madres trabajadoras y solteras, la pensión va desde 1,600 hasta los 3,600 pesos bimestrales.

Pensión Bienestar | Abrieron las inscripciones para recibir 6,200 pesos: requisitos y dónde anotarse

Confirmado | Habrá aumento para los adultos mayores: esto es lo que cobrarán en enero

De acuerdo al calendario oficial compartido por la Secretaría del Bienestar, el pago correspondiente al bimestre de mayo-junio estará suspendido.

Confirman suspensión de Pensión Bienestar por estos motivos

La Secretaría del Bienestar ha confirmado que suspenderá el próximo pago de las pensiones para los derechohabientes con motivo de veda electoral. Los estados de Veracruz y Durango celebrarán comicios el próximo 1 de junio, por lo que queda prohibido por ley la prestación de programas sociales y el proselitismo.

Confirman suspensión del próximo pago de Pensión Bienestar. Fuente: Secretaría del Bienestar.

Para no dejar a los derechohabientes sin recursos económicos, las autoridades han decidido anticipar los depósitos correspondientes al tercer bimestre del año. Se trata de una medida excepcional que ocurre solo en años electorales.

Es así que los pensionados recibirán en marzo pago doble de la prestación. Por lo tanto, los adultos mayores verán depositado este mes la suma de 12,600 pesos; las personas con discapacidad, 6,400 pesos; y las madres trabajadoras y solteras, la pensión va desde 3,200 a 7,200 pesos.

La medida solo afecta a los derechohabientes de los estados de Veracruz y Durango. Pese a que en la misma fecha se celebrará a nivel nacional las elecciones del Poder Judicial, por el momento, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, no ha definido si esta decisión se extenderá a todo el país.

Temas relacionados