Atención estudiantes | Este será el calendario de pagos de abril para Jóvenes Construyendo el Futuro
El Gobierno ha dado a conocer las fechas en las que depositarán el pago de la beca educativa. Checa el día en el que recibirás el dinero.
La beca Jóvenes Construyendo el Futuro es un respaldo económico esencial para numerosos beneficiarios en México. Tras la confirmación de que los pagos no se interrumpirán ante la veda electoral, las autoridades han dado a conocer la fecha de depósito correspondiente a abril.
Este apoyo social, el cual asciende a 5,250 pesos, es un programa del Gobierno mexicano que ha sido diseñado para acompañar a personas de entre 18 y 29 años, que no estudian ni trabajan. Además, ofrecen la oportunidad de capacitarse en un centro laboral por un período de hasta doce meses.
Jóvenes Construyendo el Futuro 2024 representa una ventana de oportunidades para aquellos que deseen adquirir experiencia laboral, desarrollar habilidades e incorporarse en el mercado de trabajo.
Confirmado | Estos serán los pensionados que tendrán un pago extra en abril
Calendario de pagos de Jóvenes Construyendo el Futuro de abril de 2024
A pesar de la aplicación de la veda electoral en el país, es importante destacar que Jóvenes Construyendo el Futuro 2024 no se verá afectado por esta medida. Por lo tanto, los beneficiarios deben permanecer atentos a la fecha en que recibirán el próximo pago de la beca, programado para el lunes 29 de abril.
Los inscriptos en el programa deben asegurarse de estar al tanto de la fecha de depósito de la beca en abril. A diferencia de otros programas, este no se verá afectado por la veda electoral en el país con motivo de las próximas elecciones federales. Por lo tanto, el apoyo económico continuará siendo otorgado de manera regular a los beneficiarios.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro?
En la actualidad, hay dos formas de participar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro: como tutor o como aprendiz. Los tutores registran sus negocios como centros de trabajo, brindando la oportunidad de capacitarse. A cambio, reciben un distintivo como reconocimiento a su compromiso social.
Por otro lado, el registro como aprendiz está dirigido a los mexicanos de entre 18 y 29 años que deseen recibir formación.
Para registrarse, deben presentar una identificación oficial vigente, como la credencial de elector o el pasaporte mexicano, su Clave Única de Registro de Población (CURP) y un comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses. En tanto, los requisitos para acceder son:
- Residir en México
- Tener entre 18 y 29 años de edad
- No estar estudiando
- No estar trabajando
Los aprendices seleccionados deben comprometerse a asistir a las sesiones de capacitación y mantener una comunicación constante con los tutores asignados en los centros de trabajo. También deben cumplir con el reglamento y los hábitos laborales del lugar de trabajo al que se incorporarán durante un año.
Es importante destacar que Jóvenes Construyendo el Futuro incluye también a personas con discapacidad y extranjeros que cuenten con un documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país, el cual debe ser expedido por las autoridades migratorias correspondientes.
Atención ESTUDIANTES de Benito Juárez: habrá un depósito de casi 20,000 pesos este mes
Paso a paso: cómo hacer el trámite para acceder a la beca Jóvenes Construyendo el Futuro
El proceso de registro puede llevarse a cabo en las oficinas del programa o de manera online. Las oficinas móviles recorren todo el país para llegar a las comunidades más remotas, donde puede que no haya acceso a Internet.
Por otro lado, el registro en línea en el programa sigue los siguientes pasos:
- Acceder al portal del Registro de Aprendiz y completar el formulario proporcionando la información solicitada para obtener un nombre de usuario y contraseña
- Subir los documentos requeridos a la plataforma digital
- Seleccionar un centro de trabajo según las opciones disponibles de distancia, área de interés o nivel educativo
- Asistir a una entrevista en el centro de trabajo, donde se evaluará si se aprueba la solicitud
En caso de ser seleccionado, las autoridades entregarán una beca mensual de 7.572 pesos, apoyo económico que se calcula con base en el salario mínimo.