

Recientemente, agentes de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, descubrieron un intento de robo en un cajero automático ubicado en la colonia Roma Norte. Esta situación llevó a las autoridades a emitir una alerta a los ciudadanos sobre el modus operandi utilizado por los delincuentes para robar dinero tras retirar dinero con la tarjeta de débito.
El incidente tuvo lugar en una sucursal bancaria situada en la intersección de la avenida Álvaro Obregón y la calle Tonalá, en la CDMX. Una usuaria extranjera informó que, al realizar un retiro, el cajero no entregó el dinero correctamente. Al recibir la denuncia, un agente de la PBI se dirigió al lugar y encontró una trampa con regleta instalada en la ranura de salida de los billetes.

Las autoridades de CDMX aseguran que este tipo de dispositivos es utilizado por los delincuentes para retener el efectivo y retirarlo más tarde del banco. Ante este escenario, se sugiere prestar atención al hecho delictivo para evitar posibles fraudes.
¿Cómo saber si un cajero está alterado?
Con el uso de pinzas, el agente de la CDMX retiró el dispositivo y logró recuperar tanto el dinero como el comprobante de la transacción. El efectivo fue entregado a su legítima propietaria, quien expresó su agradecimiento antes de firmar la bitácora del día y retirarse.
Este tipo de trampa suele ser difícil de detectar, ya que los delincuentes colocan el artefacto en la ranura de salida del dinero, lo que impide que los billetes sean entregados y hace parecer que el cajero automático tiene un fallo técnico. Los ladrones esperan a que la persona se aleje para luego robar el dinero.
¿Cómo protegerse en un cajero automático?
Las autoridades locales recomiendan revisar cuidadosamente el cajero antes de usarlo, no abandonar el dispositivo si el dinero no es entregado y, si se detecta alguna irregularidad, buscar de inmediato el apoyo del personal de seguridad o del banco.
También sugieren hacer los retiros en sucursales bancarias o centros comerciales con vigilancia, evitar hacer transacciones en lugares aislados y estar alerta ante la presencia de personas sospechosas cerca de los cajeros.
El operativo de seguridad en los cajeros automáticos de CDMX
La SSC reforzó la vigilancia en áreas clave de la CDMX para prevenir este tipo de delitos e instó a los ciudadanos a reportar cualquier anomalía en los cajeros automáticos a través de las líneas de atención o directamente con los oficiales de seguridad en la zona. Este incidente en la colonia Roma Norte subraya la creciente sofisticación de las trampas bancarias y la relevancia de la denuncia ciudadana para combatirlas.
Mantenerse vigilante y seguir las recomendaciones de seguridad puede marcar la diferencia entre ser víctima de un robo o evitarlo.














