Diciembre es una de las épocas más esperadas por los trabajadores, no sólo por la llegada de Navidady Año Nuevo y algunos días de descanso, sino también por el pago de los aguinaldos.
La gratificación económica que les corresponde recibir antes del 20 de diciembre es un monto de dinero por el que los asalariados anhelan, ante los diversos gastos que insumen las fiestas.
Con las mismas ansias que los empleados esperan para recibir esta retribución, un gran número de delincuentes aguardan por el momento exacto para sustraérselas.
Es que existen distintas zonas geográficas alrededor de toda la república mexicana que son catalogadas como las más peligrosas a la hora de cobrar el aguinaldo. Es por ello que recomiendan evitarlas y buscar otros puntos para realizar las extracciones.
¿Cuáles son las recomendaciones para proteger tu aguinaldo?
Desde el Gobierno mexicano han brindado una serie de consejos a la hora de retirar el dinero correspondiente al pago del aguinaldo. Concretamente, el Ejecutivo de Nuevo León compartió en su sitio oficial una serie de sugerencias:
Ante una aglomeración
- Llevar una bolsa o cartera en la parte delantera.
- No exponerse a la vista objetos de valor.
- Verificar que todas las pertenencias siguen en su sitio después de una aglomeración.
En la calle
- No cargar muchas bolsas y tratar de mantener libres las manos.
- Evitar portar fuertes sumas de dinero en efectivo, tarjetas de crédito o débito.
- No salir a la calle con joyas y objetos ostentosos.
- Guardar la billetera propia en las bolsas delanteras del pantalón.
- Evitar las aglomeraciones, ya que los delincuentes pueden tomar las pertenencias de uno.
- Mantenerse alerta mientras se viaja en el transporte público.
- En taxis, revisar que el chofer porte permiso y licencia a la vista.
- Antes de abordar un taxi, procurar dar los datos del vehículo y chofer a un familiar.
- De preferencia, utilizar taxis de una base establecida.
- Si se observa a alguien en actitud sospechosa, denunciarlo al 911 o de manera anónima al 089.
- No usar los audífonos colocados en los oídos. De esta manera, se podrá escuchar todo lo que sucede alrededor.
¿Cuáles son las zonas más peligrosas?
Durante el mes de diciembre, la Ciudad de México se vuelve la locación predilecta para los delincuentes que buscan hacerse con el dinero ajeno.
Así lo evidenció Alfonso Arteaga, geógrafo y creador de contenido en TikTok, donde reveló que entre las zonas más peligrosas para retirar el aguinaldo se destacan las colonias Juárez, La Merced y el Centro Histórico.
En este sentido, los cajeros que han sufrido más asaltos, y por lo que se aconseja evitarlos, se encuentran localizados en las siguientes ubicaciones geográficas:
- Juárez, Cuauhtémoc
- La Merced, Cuauhtémoc
- Centro Histórico/Zócalo/Calle Madero, Cuauhtémoc
- Morelos (2da sección), Venustiano Carranza
- Tacubaya, Miguel Hidalgo
- Centro, Venustiano Carranza
- Morelos, Cuauhtémoc
- Buenavista, Cuauhtémoc
- Granjas México, Iztacalco
- Ciudad Universitaria, Coyoacán
- Residencial Zacatenco, Gustavo A. Madero
- Peñón de los Baños, Venustiano Carranza
- Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (exterior), Venustiano Carranza
- Anáhuac, Miguel Hidalgo
- Roma Norte, Cuauhtémoc
- Tabacalera, Cuauhtémoc
- Cuauhtémoc, Cuauhtémoc
- San Miguel, Iztapalapa
- Campestre Churubusco, Coyoacán
- Xaltocan, Xochimilco