En esta noticia

Miles de familias mexicanas que enfrentaban deudas impagables con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) finalmente podrán convertirse en propietarias de sus viviendas. Esto será posible gracias a un nuevo programa que busca ayudar a quienes no pueden pagar los saldos pendientes del financiamiento.

En detalle, el organismo lanzará un programa para corregir casi cinco millones de créditos otorgados en años anteriores y considerados “injustos” por el actual gobierno. Estos préstamos hacían que la deuda de los trabajadores aumentara con el tiempo, incluso si cumplían con sus pagos puntualmente.

Conoce los detalles de esta propuesta y sácale provecho, en caso de necesitarlo. Ten en cuenta los requisitos para acceder a este beneficio.

¿Cuáles son los créditos del Infonavit más difíciles de pagar?

Según trascendió, los créditos afectados corresponden a los otorgados antes de 2013, cuando aún se utilizaba el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM). Bajo este modelo, tanto las mensualidades como los saldos se incrementaban cada año, lo que volvía prácticamente imposible liquidar el préstamo.

Por ejemplo, un trabajador que obtuvo un crédito en 2010 con una mensualidad inicial de 1,500 pesos, hoy pagaría alrededor de 3,200 pesos, y hacia el final del plazo su cuota podría haber alcanzado 8,615 pesos.

Con el nuevo programa, el gobierno busca corregir esta desigualdad y evitar que se repitan casos similares en el futuro.

¿Qué hará el Infonavit con los créditos hipotecarios?

El Infonavit informó que ya se congelaron dos millones de hipotecas, y con la reforma a su Ley, aprobada en febrero de 2025, el beneficio se amplió a los acreditados afectados.

Entre diciembre de 2024 y agosto de 2025, casi un millón y medio de personas obtuvieron reducciones en tasas de interés o mensualidades, además de descuentos en sus saldos por más de 72,000 millones de pesos.

¿Cómo aplicar a los beneficios del Infonavit?

El instituto aclaró que los acreditados no tendrán que realizar ningún trámite para recibir los beneficios mencionados anteriormente, ya que la incorporación será automática.

A partir de diciembre, cada persona podrá consultar sus nuevas condiciones de crédito ingresando a la plataforma Mi Cuenta Infonavit. Se recomienda mantener actualizados la información personal como:

  • Datos de contacto
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono móvil

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que el objetivo de su administración es que las familias mexicanas puedan acceder a una vivienda propia. En ese sentido, el Infonavit construirá 500,000 casas con financiamiento subsidiado y tasa de interés del 0%.

Además, se aplicará un estudio socioeconómico para definir la capacidad de pago de los beneficiarios, garantizando que la mensualidad no supere el 30% de sus ingresos, con un plazo máximo de 30 años para liquidar el crédito.