Predicciones

¿Qué personalidad tienes según el eneagrama? conoce el test de los números

Descubre esta nueva encuesta con la que podrás conocer nuevas maneras de ver el mundo

El Eneagrama surgió durante el siglo X y XI aproximadamente, por lo que desde ese entonces, comenzó a utilizarse para el crecimiento, la liberación personal, y el entendimiento de la psiquis. 

Para que esta herramienta funcione correctamente, establecieron una serie de preguntas que deberás responder para conocer tu número de personalidad. Es importante entender que no todas las personas somos un  único número, sino que podemos tener características personales de otros.

Esto ayudará a mejorar tu calidad de vida entendiendo cuales son tus aspiraciones y acciones, en especial aquellas que te generan inquietud dudas, o indiferencia, ya que podrás adivinar su porqué. 

Asimismo podemos decir que cada tipo de personalidad , es decir cada número, tiene una manera distinta de interpretar, de vivir y de ver el mundo que lo rodea. Esta es una de las teorías más cercanas a la realidad actual, ya que como todos sabemos, podemos hablar, pensar, y actuar de un modo distinto

No todos somos la misma persona, nos criamos en la misma casa, barrio o cultura, y ni hablar de que elegimos creer por la educación ya sea familiar o personal, en distintas cosas. Por lo que podemos decir que estas diferencias de percepción hacen a la personalidad de cada uno; a las diferentes formas de pensar, sentir y actuar, específicas de cada uno.

Estos son los 9 tipos de personalidad del Eneagrama


  • TIPO 1: El Perfeccionista
  • TIPO 2: El Ayudador
  • TIPO 3: El Triunfador
  • TIPO 4: El Melancólico
  • TIPO 5: El Investigador
  • TIPO 6: El Leal
  • TIPO 7: El Entusiasta
  • TIPO 8: El Líder
  • TIPO 9: El Pacificador

Tipo 1: El Perfeccionista

  1. Les gusta tener las cosas bajo su control constantemente
  2. Son severos con ellos mismos y con los demás
  3. Muy responsables
  4. Muy trabajadores
  5. Buscan mejorarse constantemente a sí mismos, a los demás y al mundo que los rodea

La mayoría de las personas ven al tipo 1 como un excesivo perfeccionista, su mentalidad se trata de ver las cosas a los extremos, es decir que no existen los términos medios, las cosas se hacen "Bien o Mal". Asimismo son personas serias sin sentido del humor, detestan equivocarse y reprochan sus fracasos fuertemente.

Tipo 2: El Ayudador

  1. Están siempre atentos a las necesidades de los demás pero descuidan las propias
  2. Son cálidos
  3. Perciben las necesidades, deseos y sentimientos de los demás

 Con solo salir a la calle, lo primero que capta la atención de las personas Tipo 2 es la necesidad de los demás. Toda su energía y sus recursos los dedica en ayudar al otro aunque se deje de lado a sí mismo, pero a su vez, les lastima que la gente da por sentada su buena voluntad y no reconozcan o agradezcan sus esfuerzos, ya que siempre esperan algo a cambio.

Tipo 3: El Triunfador

  1. Compiten constantemente para ser mejores que los demás en todo
  2. Son conscientes de su imagen y sus dinámicas
  3. Se motivan a sí mismos
  4. Quieren siempre destacar 
  5. Quieren ser siempre los mejores en lo que puedan serlo
  6. Su meta más alta es llegar al éxito
  7. Están dispuestos a realizar lo que sea posible para ser exitosos
  8. Les gusta ser admirados por el resto de la sociedad por lograr sus éxitos

Su lema está en; "Mientras más tienes más eres" y "Una imagen vale más que mil palabras".

Tipo 4:  El Melancólico

  1. Son Introspectivos
  2. Quieren ser profundos y especiales
  3. Son personas con profundidad emocional
  4. Son originales, creativos e imaginativos
  5. Tienen un sensibilidad especial
  6. Son profundos y creativos
  7. Sienten que algo les falta y que no encajan en este mundo
  8. Viven inmersos en sus sentimientos
  9. Se desahogan a través del arte

Señales que te envía tu ángel de la guarda y que no conocías

Tipo 5: El Investigador

  1. Son personas analíticas y cerebrales
  2. Son observadores, perceptivos e independientes
  3. Tienen un enfoque cerebral sobre la vida, centrado en lo científico
  4. Les gusta estudiar y analizar todo aunque prefieren establecer un foco de estudio
  5. Son reservados y no dejan entrar fácilmente a los demás en su vida 
  6. Tienen poca relación con el mundo social exterior
  7. Les cuesta mucho expresar sus emociones
  8. Gran parte de las veces les cuesta identificar cuales son sus emociones y sensaciones

Tipo 6: El Leal

  1. Son fieles
  2. Ofrecen lealtad a cambio de Seguridad
  3. Trabajan duro
  4. Saben auto percibir sus problemas
  5. Saben como prepararse para afrontar los problemas personales
  6. La gente los identifica como confiables considerados y simpáticos
  7. Les es difícil tomar decisiones
  8. Son indecisos; consultan múltiples veces a los demás antes de tomar alguna decisión aunque eso los confunde
  9. Están alertas a los posibles peligros

Tipo 7: El Entusiasta

  1. Son Optimistas
  2. Huyen del aburrimiento y el dolor
  3. Son energéticos
  4. Aprecian la vida y la quieren aprovechar y vivir al máximo
  5. Los demás los perciben como divertidos, ocurrentes, alegres, inteligentes y espontáneos
  6. Se sienten atraídos por la compañía
  7. Trata de encontrar siempre el lado buenos de las cosas también en los momentos más dolorosos y difíciles
  8. Tienen un gran sentido del humor
  9. Son buenos contando historias y hacen reír con ellas a los demás
  10. Se aburren fácilmente y abandonan lo que están haciendo para comenzar algo nuevo

Tipo 8: El Líder

  1. Controla su entorno 
  2. Oculta sus debilidades
  3. Son personas fuertes y directas
  4. Son líderes natos
  5. Para ellos el poder no se pide, sino que se toma
  6. No renuncian ni se rinden con facilidad
  7. Saben cómo obtener resultados 
  8. Son manipuladores; saben como hacer para que las personas hagan lo que ellos quieren que hagan

Tipo 9: El Pacificador

  1. Fluyen con los demás 
  2. No saben realmente lo que quieren
  3. Son tranquilos, relajados, pacíficos, armónicos y estables
  4. Suelen estar de acuerdo con todo el mundo
  5. Odian el conflicto
  6. Evitan los conflictos en la medida que sea posible
  7. Son buenos escuchando y conciliando 
  8. Transmiten tranquilidad

Qué te advierte el universo con las horas espejo y por qué las ves















Temas relacionados
Más noticias de Personalidad