Muy fuerte

Mal augurio: esto podría pasarte si no sigues la tradición de renovar el árbol de Navidad

Conoce en detalle si es mito lo verdad que trae mal augurio no renovar el árbol de navidad, cada cuanto se debe hacer y cuál es su origen.

En esta noticia

El árbol de Navidad es uno de los principales símbolos de las fiestas navideñas, su armado, el 8 de diciembre, marca el solsticio de invierno en el hemisferio norte que coincide con el Día de la Virgen María.

El árbol de Navidad es el centro de atención en todos los hogares católicos. Por lo general, según las tradiciones católicas, se arma y se enciende cada 8 de diciembre, en la celebración del Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, día que también marca el solsticio de invierno en el norte.

Árbol de Navidad. Fuente: Pixabay.

NOCHE DE LAS VELITAS: esta es la ORACIÓN que traerá PROSPERIDAD y FORTUNA en 2024 

Jugos y licuados para desintoxicar el cuerpo el día después de las fiestas de diciembre

Hay personas que suelen armar el árbol de Navidad desde mediados de noviembre o el primero de diciembre. En cuanto a los materiales, es tan variado, que depende de cada demanda marketinera del país.

Por supuesto, en países del norte como Estados Unidos, se suele ver en las películas que el árbol de Navidad es un pino natural, lo que los lleva a renovarlo cada año sin excusa.

Árbol de Navidad.  Fuente: Pixabay.

¿Realmente es mal augurio no renovar jamás el árbol de Navidad?

Sobre esta pregunta solo hay mitos y urbanos sin ningún tipo de sustento o peso. Pero como todo en el mundo espiritual y mucho más a nivel religioso, todo se basa en la fe y las creencias.

Entre las creencias populares se dice que el árbol de Navidad se debe renovar cada 7 años, pero, durante los años que el árbol navideño esté en las festividades de la casa, se le debe agregar un adorno nuevo.

Se cree que de no renovar el árbol de Navidad a los 7 años, habrá mala suerte y estancamiento, pues el árbol de Navidad, en su conjunto, representa prosperidad, abundancia, el constante crecimiento y alegría.

Árbol de Navidad en casa. Fuente: Pixabay.

No agregarle un adorno nuevo al árbol de Navidad cada año y no renovarlo por uno nuevo cada 7 años, se cree que es un mal augurio.

Sin embargo; los escépticos zanjan aún más la polémica y atribuyen estos mitos populares a una instalación comercial y de marketing en la mente de los creyentes por parte de las grandes empresas que se dedican a hacer y vender árboles de Navidad y adornos navideños.

La fecha en la que se debe desarmar el árbol de Navidad

Muchas familias que se van de viaje entran entran en la dicotomía de desarmar el árbol de Navidad antes de irse de vacaciones o al regresar de ellas.

Armado y desarmado del árbol de Navidad. Fuente: Pixabay.
Árbol de Navidad natural. Fuente: Pixabay.

Dado que la Navidad es una celebración de la Iglesia católica, la cual comienza oficialmente el 8 de diciembre con el Día de la Virgen María y termina el 6 de enero con la llegada de los Reyes Magos al pesebre donde nació Jesús, se recomienda que el árbol de Navidad se desarme y se guarde el 8 de enero.

Temas relacionados
Más noticias de arbol de Navidad