En esta noticia

Frente a la falta de respuestas científicas ante distintos hechos que resultan inexplicables, son cada vez más las personas que se apoyan en el mundo de la espiritualidad para descifrar qué es lo que el Universo tiene para decir.

En ese sentido, el auge de las redes sociales ha permitido que muchos expertos en el área, así como también en el tarot y la astrología, puedan comunicar sus ideas y difundirlas de forma más rápida.

Tal es el caso de Lucía Oltra, una experta en el ámbito de la espiritualidad, quien recientemente se volvió viral por trascender una curiosa e intrincada fórmula matemática que revela a marzo como el mes del año en el que nacieron las "mejores personas del mundo".

"Mar", la primera sílaba de Marzo

La especialista en yoga propone dividir en sílabas la palabra "marzo" y trabajar con cada uno de los fragmentos a partir de los números y la tabla periódica de los elementos.

En ese sentido, Oltra toma la primera sílaba de la palabra (mar) y la traduce al inglés, sea. Si bien en ese idioma alude al mar, en español encuentra su origen en el verbo "ser", siendo este un verbo copulativo.

Al clasificarlo de esta manera, según el video que publicó en sus redes sociales, toma cada una de las letras de la característica y las asocia a elementos que encuentra en la tabla periódica, con su número atómico correspondiente:

  • CO: Cobalto, número atómico 27.
  • P: Fósforo, número atómico 15.
  • U: Uranio, número atómico 92.
  • LA: Lantano, número atómico 57.
  • TI: Titanio, número atómico 22.
  • V: Vanadio, número atómico 23.
  • O: Oxígeno, número atómico 8.

En este punto, Oltra separa a los elementos de la tabla periódica en dos grupos: en primer lugar, aquellos que están compuestos por dos letras (CO, LA, TI); en segundo, los que tengan tan sólo una (P,U,V,O). Acto seguido, comenta se deben multiplicar los números de los elementos de cada grupo dando los siguientes resultados:

  • 27x57x22= 33.858
  • 15x92x23x8= 253.920

En este caso, los puntos decimales funcionarán como un signo de suma (33+858 y 253+920), dando como resultado 891 y 1173, respectivamente. Estos resultados deben ser multiplicados entre sí, lo que es igual a 1.045.143.

El procedimiento a seguir con el total obtenido encuentra una sola modificación, que resulta en cambiar los puntos por otro signo de multiplicación, dando como resultado 6.435.

Lo mismo debe realizarse con esta última cifra, obteniendo el resultado de 2610. En este punto, Oltra explica que se debe pasar una unidad del seis al uno, obteniendo 2520.

"ZO", el cálculo con la segunda sílaba de Marzo

La experta en espiritualidad toma la segunda sílaba del mes e invierte el orden de sus letras. Escrito al revés, da como resultado oz, lo que refiere a la película deEl Mago de Oz, estrenada en 1939.

Si se colocan estos números en orden creciente, 1 3 9 9, se tiene como conclusión una fecha: 1 de marzo de 1999, la cual cayó día lunes. En este punto, Lucía propone trabajar con las letras que integran la segunda jornada de la semana.

  • L: se trata de la letra número 12 del abecedario.
  • U: es la número 22 del abecedario.
  • N: la número 14 del abecedario.
  • E: la número 5 del abecedario.
  • S: la número 22 del abecedario.

Al sumar todos ellos, se obtiene el número 73, que al multiplicar las cifras entre sí dan como como resultado 21.

¿Qué sucede si se mezclan los números obtenidos?

Si se juntan los números que se obtuvieron con los cálculos correspondientes a las sílabas "mar" y "zo", 2520 y 21, respectivamente, se obtienen los dígitos 2, 5, 20 y 21. Con estas cifras, Lucía Oltra procede refiriéndose de la siguiente manera:

  • 2: el número hace alusión a la segunda letra del abecedario, que es la B.
  • 5: la quinta letra del abecedario es la E.
  • 20: la vigésima letra del abecedario es la S.
  • 21: la vigesimoprimera letra del abecedario es la T.

Finalmente, la palabra que se obtiene es BEST, que en español significa el mejor. Este resultado, para Oltra, la conduce a concluir que los nacidos en marzo son los que se destacan por el resto de los individuos.

Si bien muchas personas pueden mostrarse incrédulos ante la intrincada fórmula matemática, otros optan por apostar a explicaciones que trascienden lo tangible y le pueden brindar certezas frente a lo desconocido.