

En esta noticia
La conmemoración de los santos católicos nos permite adentrarnos en las historias de aquellos que consagraron su existencia a la devoción a Dios y a la asistencia a los demás. Estas narraciones, rebosantes de sacrificio, creencia y afecto, impulsan y animan a emular sus acciones.
Por ese motivo, conoce por qué la Iglesia católica celebra este martes, 29 de julio de 2025 a Santa Marta de Betania y a otros santos y beatos destacados durante esta fecha del calendario.

¿Quién fue Santa Marta de Betania?
Santa Marta de Betania fue una figura importante en el Nuevo Testamento, conocida por su cercanía a Jesús y su papel en la resurrección de su hermano Lázaro. Vivía en Betania, un pueblo cercano a Jerusalén, donde recibió a Jesús en su hogar, lo que refleja su hospitalidad y devoción. Su relación con el Señor es un ejemplo de fe y amor familiar.
La proclamación de Santa Marta, al afirmar que Jesús es "el Cristo, el Hijo de Dios vivo", destaca su reconocimiento de la divinidad de Jesús y su papel como Salvador. Este momento es significativo, ya que muestra su comprensión de la misión de Cristo en el mundo y su fe en Él, incluso en medio del dolor por la muerte de su hermano.
La historia de Santa Marta de Betania no solo resalta su fe, sino también su papel como testigo de los milagros de Jesús, especialmente la resurrección de Lázaro. Su vida y acciones han inspirado a muchos a lo largo de los siglos, convirtiéndola en una figura venerada en la tradición cristiana, simbolizando la esperanza y la fe en la vida eterna.
Una buena forma de recordar y celebrar la vida de femenino femenino es replicar su entrega por Dios y tener en cuenta sus enseñanzas para ayudar a quienes más lo necesitan.

Todos los santos que se celebran el martes, 29 de julio de 2025
El 29 de julio de 2025, la comunidad católica celebrará la festividad de varios santos y beatos, destacando la figura de San Calínico de Gangra, un mártir del siglo III y San Olav de Noruega, un rey del siglo XI conocido por su labor en la cristianización de su país. Ambos santos son recordados por su dedicación y sacrificio en la fe cristiana.
Entre los beatos que se conmemoran ese día se encuentran el Beato Carlos Nicolás Antonio Ancel, del siglo XVIII y el Beato Urbano II, papa del siglo XI, quien jugó un papel crucial en la historia de la Iglesia. También se celebran a San Félix de Roma y San Lupo de Troyes, ambos mártires del siglo III y V, respectivamente, así como a San Próspero de Orleans, un destacado obispo del siglo V.
La festividad también incluye a San Guillermo Pinchón, un santo del siglo XIII y varios beatos del siglo XX, como el Beato José de Calasanz Marqués, los Beatos Lucio Martínez Mancebo y compañeros y el Beato Juan Bautista Egozcuezábal Aldaz. Estas celebraciones reflejan la rica herencia de la fe católica a lo largo de los siglos.
La oración para Santa Marta de Betania:
Santa Marta de Betania, te pido que me ayudes a encontrar lo que he perdido y a resolver mis problemas. Amén.
Santa Marta de Betania, te pido que me ayudes a encontrar lo que he perdido y a resolver mis problemas. Amén.













