Salud

Al fin la ciencia explicó porque los días lluviosos nos ponen tristes y cansados

El clima afecta a todas las emociones que sentimos y, ahora, la ciencia está descubriendo por qué sucede.

Los científicos están confirmando lo que muchos piensan de manera intuitiva: desde la alegría de un día soleado hasta la melancolía de una tarde lluviosa, para los especialistas la meteorología juega un papel crucial en las emociones.

Recientes estudios científicos han aportado evidencias y explicaciones sobre el impacto que puede tener el clima en las emociones y el humor de una persona

El mejor caldo casero para curar el dolor de rodilla y de articulaciones: la mejor receta y cómo prepararlo paso a paso

Ritual poderoso para atraer el dinero urgente | Efectivo y directo a tus bolsillos

El efecto del clima en la salud mental y las emociones

Los científicos han encontrado una explicación biológica para la tristeza que la lluvia provoca en algunas personas. La serotonina que es una hormona relacionada a los procesos  bioquímicos de la felicidad, es clave en la regulación del humor. Los efectos de la luz solar ayudan a estimular su producción y eso en parte explica porque los días lluviosos generan sensación de tristeza, apatía y falta de energía.

La melatonina, hormona que regula el sueño, aumenta con la oscuridad, algo muy común durante los días lluviosos lo que a su vez permite entender por qué las personas se tienen menos motivadas y más perezosas durante los días con este clima.

La luz del Sol tiene un importante efecto en la regulación del humor. Fuente: Archivo

La influencia del clima en nuestro bienestar emocional, cuando genera problemas, se conoce como trastorno afectivo estacional (TAE) es un claro ejemplo de cómo los cambios estacionales, especialmente la disminución de la luz solar durante los meses de otoño e invierno, pueden afectar nuestro estado de ánimo de manera significativa.

Esta condición se manifiesta con un patrón recurrente de síntomas depresivos que aparecen y desaparecen con la llegada de las diferentes estaciones. Cuando los días se acortan y la luz solar escasea, muchas personas experimentan un descenso en su estado de ánimo, sintiendo tristeza, fatiga y una pérdida general de interés en las actividades que antes disfrutaban.

El clima también puede tener efectos negativos como:

  • Cambios en el apetito: Muchas personas con TAE experimentan un aumento del apetito, especialmente por alimentos ricos en carbohidratos, lo que puede llevar al aumento de peso.
  • Problemas para dormir: El sueño puede verse afectado de diversas maneras, ya sea durmiendo demasiado o teniendo dificultades para conciliar el sueño.
  • Dificultad para concentrarse: La falta de energía y la baja motivación pueden dificultar la concentración en tareas cotidianas.
  • Aislamiento social: Las personas con TAE pueden tender a evitar las interacciones sociales y aislarse de sus seres queridos.
  • Temas relacionados
    Más noticias de México