

En esta noticia
El Servicio Sismológico Nacional de México (SSN) anunció este miércoles, 26 de febrero de 2025 sobre un nuevo movimiento telúrico de magnitud 4.4 en la escala de Richter ocasionado en Chiapas a las 06.32 horas.
Las autoridades mexicanas explicaron que la información preliminar determinó que el epicentro de este fenómeno climático se reportó a 69 km al sur de Cd Hidalgo, con una profundidad de 10.3 kilómetros, latitud de 14.074° y una longitud de -92.305°.

¿Por qué tiembla tanto en México?
La causa principal de los movimientos sísmicos que ocurren en México es su posición geográfica, debido a que está situado sobre las placas tectónicas de Norteamérica, del Caribe, la de Cocos, el Pacífico y la de Rivera.
¿Se pueden predecir los terremotos?
A pesar de los esfuerzos realizados a escala global, no se ha constatado que alguna entidad o individuo haya logrado prever de manera efectiva los movimientos sísmicos, con la debida fundamentación científica y aplicación práctica.
Recomendaciones para la población mexicana
En caso de un sismo, es fundamental mantener la calma y buscar refugio en un lugar seguro. Si te encuentras en un edificio, aléjate de ventanas y objetos que puedan caer y escóndete bajo una mesa o escritorio. Si estás en la calle, busca un espacio abierto lejos de edificios, árboles y cables eléctricos.
Después de que el temblor haya cesado, verifica si hay heridos a tu alrededor y ayuda a quienes lo necesiten. Mantente informado a través de la radio o tu teléfono móvil sobre posibles réplicas y sigue las instrucciones de las autoridades locales. Recuerda que la preparación y la prevención son clave para garantizar tu seguridad y la de los demás.













