Temperatura

Alerta | El SMN reportó OLA DE CALOR en cuatro estados de México para este lunes 4 de septiembre

Cuatro estados del norte de México tendrán temperaturas máximas de 40 a 45 grados, mientras que el monzón mexicano ocasionará lluvias fuertes en diecinueve estados del centro, sur y sureste del país.

En esta noticia

 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el lunes 4 de septiembre de 2023, cuatro estados de México tendrán un calor intenso, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados. Por otra parte, el monzón mexicano ocasionará lluvias fuertes en diecinueve estados del país. 

Los estados que ola de calor son Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Sonora

Hoy No Circula | ¿qué autos descansan el lunes 4 de septiembre en la CDMX y Edomex?

Pagan hasta 250,000 pesos por una moneda que sigue en circulación: las características

 ¿Qué estados tendrán calor intenso este lunes 4 de septiembre?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el lunes 4 de septiembre de 2023, cuatro estados del norte del país tendrán calor intenso, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados. Estos son:

  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Coahuila
  • Sonora

Se pronostica un clima extremadamente cálido en otras partes del país, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados. Se recomienda precaución en los siguientes estados:

  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • San Luis Potosí
  • Durango
  • Chihuahua
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Michoacán
  • Colima
  • Jalisco
  • Nayarit
  • Sinaloa
  • Baja California Sur
  • Baja California
  • Morelos
  • el norte y suroeste de Puebla
  • el norte de Hidalgo
  • el norte de Querétaro
  • Guanajuato
  • Zacatecas

Simple y gratis: cómo solicitar la pensión de viudez para esposa o concubina ante el IMSS

Rituales: 3 amarres con agua de lluvia para atraer el amor y la felicidad

¿Qué es el monzón mexicano?


El monzón mexicano es un fenómeno meteorológico que sucede en el norte de México y el suroeste de Estados Unidos. Se caracteriza por vientos cálidos y húmedos que soplan desde el Océano Pacífico y el Golfo de California hacia el interior del continente.

Este se produce durante el verano, entre los meses de junio y septiembre. Durante este período, la presión atmosférica es más baja en el interior del continente que en el océano, lo que genera un flujo de aire desde el mar hacia la tierra.

Los vientos del monzón mexicano traen lluvias abundantes, que pueden provocar inundaciones y deslizamientos de tierra.


Temas relacionados
Más noticias de ola de calor

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.