En esta noticia

En el marco de las elecciones en México, el Gobierno confirmó feriado el próximo 1 de junio. Se trata de una nueva jornada de descanso obligatorio, cuyo objetivo es garantizar la votación por parte de la ciudadanía.

Según lo establecido por la Ley Federal del Trabajo (LFT), el próximo 1 de junio será considerado día festivo. Esto se debe a lo estipulado en el artículo 74, el cual señala que se otorgará descanso cuando así lo determinen las leyes federales y locales en el marco de elecciones ordinarias, con el fin de facilitar la participación en la jornada electoral.

Conoce los detalles del cronograma de feriados y prepárate para descansar, en caso de que corresponda. Ten en cuenta las condiciones impuestas por las autoridades en esta nueva jornada de descanso.

¿Por qué es feriado el 1 de junio?

El motivo de este nuevo día festivo es que el domingo 1 de junio se celebrarán elecciones. Lo novedoso es que, en esta ocasión, se elegirán por primera vez jueces y magistrados. Por esa razón, se definió como día de descanso obligatorio.

Cabe señalar que esta medida aplica exclusivamente para este año, ya que responde a un proceso electoral extraordinario. No se trata de un feriado que se repita anualmente. Algo similar ocurrió el año pasado, cuando se declaró el 1 de octubre como día de descanso obligatorio, fecha que coincide cada seis años con el cambio de presidente.

¿Qué pasa si trabajo un feriado nacional?

Dado que el domingo 1 de junio será un nuevo día festivo en México, los trabajadores deben tener en cuenta que quienes estén activos en una fecha de este estilo tienen derecho a recibir el doble de su salario por ese día.

Si la jornada de trabajo cae en domingo, también se debe sumar la prima dominical, que representa al menos un 25% adicional sobre el sueldo diario. En total, esto se traduce en un pago triple.

Cuando un día de descanso obligatorio coincide con un domingo, se deben cubrir ambos conceptos:

  1. Salario doble
  2. Prima dominical correspondiente

Por su parte, tanto empleados como empleadores deben acordar cuántas personas serán requeridas para laborar en esa fecha.

¿Qué hacer si no me pagan triple o doble un feriado?

En caso de que un trabajador sea obligado a prestar servicio sin recibir la compensación correspondiente, puede presentar una denuncia ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) o acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para hacer valer sus derechos.