

El derecho a la vivienda digna es uno de los pilares de la política social del actual gobierno. Con ese objetivo, se presentó el programa Vivienda para el Bienestar, que busca atender a familias que hoy carecen de un hogar seguro y propio.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se construirán condominios en predios donados en diferentes estados del país, bajo un modelo de transparencia que prioriza la entrega directa.
Qué es el programa Vivienda para el Bienestar
Esta iniciativa contempla la construcción de 186 mil viviendas durante 2025, cada una con una superficie aproximada de 60 metros cuadrados. Estas unidades estarán destinadas a familias en condición de vulnerabilidad y con ingresos bajos.

El acceso será a través de un sorteo público, sin intervención de gestores ni intermediarios, con la intención de garantizar igualdad de oportunidades. Este mecanismo busca dar certeza a los beneficiarios y blindar el programa de prácticas clientelares.
Para su desarrollo, el gobierno dispuso de terrenos donados y financiamiento público, además de criterios técnicos que aseguran conectividad y acceso a servicios básicos en las zonas seleccionadas.
Dónde se construirán los condominios
Hasta septiembre de 2025, ya se habían identificado 303 predios en todo el país, que suman más de 866 hectáreas disponibles para la edificación de estas viviendas. Los condominios estarán distribuidos en 266 municipios, priorizando áreas con rezago habitacional y necesidades sociales más urgentes.
La intención es que los complejos habitacionales no solo entreguen un techo, sino que también se integren en zonas con infraestructura suficiente. Esto incluye servicios de agua, transporte, escuelas y centros de salud cercanos.
Los estados con mayor número de predios habilitados forman parte de las regiones históricamente rezagadas, aunque el programa busca cubrir distintas entidades para tener un impacto nacional.
Cómo aplicar al programa paso a paso
El acceso a las viviendas no será mediante gestores ni favores políticos, sino a través de un sorteo público organizado por el gobierno federal:
- Quienes estén interesados en participar deberán inscribirse cuando la convocatoria oficial esté disponible, aportando sus datos personales y comprobando que cumplen los requisitos básicos.
- Una vez enviados los documentos, las autoridades a cargo revisará que la información sea correcta y que el solicitante cumpla con el perfil requerido.
- Quienes sean validados entrarán en un sorteo público, que definirá de manera transparente qué familias resultarán beneficiadas.
- Los ganadores del sorteo recibirán su vivienda lista para habitar, con servicios básicos incluidos y en un esquema de condominio.















