Emigrar a EE.UU.

Visa para Estados Unidos en febrero 2024: cuántos días de espera hay según el trámite

La Embajada de EE.UU. confirmó cuáles son los tiempos de espera para tramitar la Visa estadounidense según el lugar de residencia.

En esta noticia

Cualquier persona que busque emigrar a los Estados Unidos de América debe tener una visa, un documento que les otorga la visita al país de forma legal y temporal.

Existen diversas razones por las que las visas pueden demorarse en estar listas. El trámite para emigrar puede tener un tiempo de espera de días, meses e incluso años. Todo depende de qué tipo de proceso se este llevando a cabo.

Los postulantes a visa tendrán que aguardar un largo período de tiempo, según ha quedado estipulado por el calendario con las nuevas fechas para agendar una cita.

Revelan cuál es el alimento que hay que comer todos los días para ganar masa muscular: aporta energía y mejora el rendimiento físico

Renovación de la licencia de conducir: cuál será el nuevo límite de edad en 2024

Tiempos de espera para solicitar la visa americana

De acuerdo a la información oficial del Gobierno de Estados Unidos, estos son los tiempos de espera para tramitar la visa.

  • Promedio: 2 años o más en 8 de 10 consulados.
  • Ciudades con mayor espera (más de 2 años):
    • Ciudad de México: 830 días para visas de turismo (B1/B2) y 628 días para visas de trabajo (H1B).
    • Monterrey: 775 días para visas B1/B2 y 600 días para visas H1B.
    • Guadalajara: 750 días para visas B1/B2 y 585 días para visas H1B.
    • Tijuana: 730 días para visas B1/B2 y 570 días para visas H1B.
    • Hermosillo: 720 días para visas B1/B2 y 560 días para visas H1B.
  • Ciudades con menor espera (menos de 1 año):
    • Nogales: 270 días para visas B1/B2 y 245 días para visas H1B.
    • Matamoros: 285 días para visas B1/B2 y 255 días para visas H1B.
    • Nuevo Laredo: 300 días para visas B1/B2 y 270 días para visas H1B.
La espera para tramitar la visa para Estados Unidos puede demorar meses e incluso años. Fuente: Archivo.

Por qué existe tanta demora en las visas

Hay varias razones por las que los trámites y entregas de visas norteamericanas presentan demora.

  • Alto volumen de solicitudes: Aumento de la demanda de visas, especialmente, para visas de turismo y trabajo.
  • Falta de personal consular: El Departamento de Estado aún no ha recuperado el número de empleados que tenía antes de la pandemia.
  • Cierre de algunos consulados: Algunos consulados aún no han reabierto completamente después de la pandemia.

Consejos para tramitar rápido la visa para USA

Si bien no existe seguridad de que una visa se aprobada en todos los casos, existen varias tareas que se pueden realizar para mejorar las posibilidades de que se entregue correctamente una visa.

  • Planificar con anticipación: Iniciar el trámite con mucho tiempo antes de la fecha de viaje, idealmente un año o más.
  • Revisar la página web del Departamento de Estado: Consultar los tiempos de espera actualizados por consulado y tipo de visa.
  • Estar atento a las fechas de apertura de citas: Las citas se agotan rápidamente, por lo que es importante estar atento a la página web del consulado y registrarse para recibir notificaciones.
  • Considerar la posibilidad de solicitar la visa en un consulado con menor tiempo de espera: Si es posible, viajar a una ciudad con menor tiempo de espera para el trámite de la visa.
  • Solicitar una visa de emergencia: Si tiene una necesidad urgente de viajar a los Estados Unidos, puede solicitar una visa de emergencia.

Temas relacionados
Más noticias de México