

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta a la población luego de que se reportara el robo de un reconocido medicamento para tratar la inflamación.
El organismo responsable de proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios lanzó una advertencia durante el pasado lunes a partir de la cual instó a los habitantes a tomar medidas precautorias.
¿Cuál es el medicamento que exigen retirar?
De acuerdo a los detalles que brindó la Cofepris, se sustrajeron dos lotes identificados como M26792 y M26788 con el medicamento Dolo-Neurobión Forte, al mismo tiempo que se detectó la falsificación del Dolo-Neurobión Forte DCS, en solución inyectable.

La autoridad sanitaria solicitó retirar loslotes robados de los mercados y puntos de venta debido a que se desconoce cómo fueron transportados, manejados, almacenados y distribuidos tras el robo, lo que representa un riesgo para los consumidores.
Según la entidad sanitaria, esta situación representa un riesgo para la salud, ya que no se puede garantizar la seguridad, calidad ni eficacia del producto. En cuanto a la falsificación de la solución inyectable, los lotes involucrados se identifican con los números M33440, con fecha de caducidad en junio de 2025, y M93983, con vencimiento en noviembre de 2027.
El consejo de Cofepris para quienes hayan adquirido los medicamentos
Entre las medidas de vigilancia sanitaria que implementa la Cofepris, llamó a los ciudadanos a prestar especial atención por la venta de este tipo de productos.
En caso de detectar alguno de estos productos, es fundamental no comprarlos ni usarlos, y realizar de inmediato la denuncia sanitaria a través del siguiente enlace: https://t.ly/DenunciaSanitariaCofepris.
A su vez, ponemos a disposición del público el correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx para notificar cualquier reacción adversa o malestar.















