En esta noticia

Estados Unidosofrece un abanico de puestos detrabajo para ciudadanos extranjeros. Esta relación laboral es fomentada por el USCIS y contempla las visas denominadas H2A y H2B. Estos permisos son de carácter temporal.

Son muchas las personas que quieren viajar al país norteamericano y encontrar un trabajo que les permita ganar en dólares y mejorar su calidad de vida. Y si bien existen visas para trabajadores inmigrantes, también hay visados para no inmigrantes, es decir, para empleados temporales.

¿Qué es la visa de no inmigrante de Estados Unidos y para qué se saca?

La visade no inmigrante de Estados Unidos es el permiso que se otorga a aquellas personas extranjeras que quieren ingresar al territorio norteamericano por motivos de trabajo temporal, negocios, turismo, estudio o tratamiento médico, entre otros.

En relación a los trabajos temporales, las visas más expedidas son las que se denominan H2A y H2B. Estos permisos tienen una validez de 12 meses y se pueden renovar hasta tres veces consecutivas. Pero no todas las personas extranjeras pueden calificar.

Estos son los requisitos para obtener una visa de trabajo en Estados Unidos para extranjeros

El proceso de solicitud de esta visa de no inmigrante para trabajo temporalen Estados Unidos, posee un rol activo de parte del empleador y el postulante. Por un lado, la persona extranjeradeberá saber si califica o no para obtener este visado. Para tal tarea, debe seguir estos pasos:

  • Ingresar en el sitio web del USCIS y consultar la tabla de descripciones de diversos trabajos temporales que se pueden desarrollar en Estados Unidos.

  • Seleccionar el número de clasificación indicado para la ocupación o puesto de trabajo que corresponda.

  • Revisar los aspectos de elegibilidad y el proceso de solicitud para ese tipo de visa.

Pero, por otra parte, el empleador debe presentar una petición con el nombre del trabajador extranjero ante el USCIS. Esta acción se define como patrocinio y tiene como objetivo abrir camino a la gestión de empleo temporal al ciudadano no estadounidense.

Para tal tarea, el patrón también deberá consultar la tabla del sitio web de la entidad y buscar si algunas de las visas se ajusta a la vacante de trabajo ofrecida al extranjero. Luego deberá consultar el Formulario I-129: Petición para trabajador no inmigrante para terminar el proceso de patrocinio.