En esta noticia

El trámite de la visa americana ha experimentado grandes modificaciones en los últimos días. Desde septiembre, rige una nueva normativa que exige que todos los extranjeros que busquen obtener el permiso y viajar a Estados Unidos deben atravesar por el proceso de entrevista.

La legislación deja exentos a ciertos habitantes de México, por lo que quienes quieran tramitar el documento sin someterse a las preguntas y respuestas de un oficial consular, deberán tomar nota de los siguientes datos.

Adiós beneficio: quiénes deben volver a hacer la entrevista para la visa

El Departamento de Estado mantiene actualizados a todos los solicitantes de visa de no inmigrante sobre los nuevos requisitos que rigen desde el 2 de septiembre para solicitar la visa americana. Según los nuevos lineamientos, los menores de 14 años y mayores de 79, además de otros ciudadanos requerirán una entrevista presencial con un funcionario consular.

En la misma línea, los funcionarios consulares podrían requerir entrevistas presenciales según el caso y por cualquier motivo. Los solicitantes deben consultar los sitios web de las embajadas y consulados para obtener información más detallada sobre los requisitos y procedimientos de solicitud de visa, así como para obtener más información sobre el estado operativo y los servicios de la embajada o consulado.

¿Quiénes no necesitarán realizar la entrevista para viajar a EE.UU.?

Los solicitantes que podrán evitar el proceso de entrevista a la hora de solicitar la visa son todos aquellos que reúnan alguna de las siguientes condiciones:

  • Solicitantes clasificables bajo los símbolos de visa A-1, A-2, C-3 (excepto asistentes, sirvientes o empleados personales de funcionarios acreditados), G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6, o TECRO E-1;
  • Los solicitantes de visas de tipo diplomático u oficial; y
  • Solicitantes que renueven una visa B-1, B-2, B1/B2 de validez completa o una tarjeta/permiso de cruce fronterizo (para ciudadanos mexicanos) dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior, y que tuvieran al menos 18 años de edad al momento de la emisión de la visa anterior.

Cabe destacar que a los extranjeros que integren esta última categoría (solicitantes que renuevan una visa B-1, B-2, B1/B2 de validez completa o una tarjeta/papel de cruce fronterizo para ciudadanos mexicanos), se les exigirán otras condiciones.

Una de ellas es presentar su solicitud en su país de nacionalidad o residencia; otra, incluye no haber recibido nunca la negativa de una visa (a menos que dicha negación haya sido superada o condonada); y, por último, no tener ninguna inelegibilidad aparente o potencial.

Para todos aquellos extranjeros que quieran saber si aplican para recibir este beneficio, deberán responder por la positiva a alguna de las siguientes preguntas:

  • ¿Estás renovando una visa B-1/B-2 o BCC?
  • ¿Tu visa anterior venció hace menos de 12 meses?
  • ¿Tenías al menos 18 años cuando se emitió tu visa anterior?
  • ¿Estás solicitando en tu país de residencia habitual?
  • ¿Tu visa anterior no fue rechazada (o el rechazo fue superado)?