En esta noticia

En un contexto de necesidades cambiantes de parte de los consumidores, una de las cadenas de farmacias más famosas de Estados Unidos confirmó que cerrará más de 200 sucursales este año en todo el país como parte de un plan de reestructuración empresarial. Se suma a las aproximadamente 900 locaciones que han bajado sus persianas entre 2022 y 2024.

Se trata de la franquicia de CVS, la cual encabezará un esfuerzo por simplificar la organización y mejorar la eficiencia de su negocio, según informó Newsweek. Los motivos fueron influenciados por factores como los cambios demográficos, patrones de compra, densidad de tiendas y farmacias, acceso a servicios farmacéuticos y las necesidades de salud.

Así lo confirmó un portavoz de la cadena CVS, quien confirmó que los cierres masivos de sucursales no responden a presiones de la industria. Sino que, es una búsqueda por garantizar que las ubicaciones puedan satisfacer mejor las demandas de las comunidades y sus clientes.

Cuáles son las farmacias que cerrarán para siempre

La CVS confirmó que para 2025 prevé cerrar un total de 271 tiendas minoristas en todo el país. Pese a la baja masiva, el portavoz aclaró que aún tras la reestructuración, el 85% de la población estadounidense vivirá a menos de 16 kilómetros de una farmacia CVS.

Las autoridades de CVS no han publicado una lista oficial de las ubicaciones que cerrarán, sin embargo, los portales Newsweek y The Krazy Coupon Lady han identificado, a través de fuentes locales, varias tiendas que ya han cerrado o tienen cierres programados para este año. Estas son las ubicadas en:

  • Alabama
  • California
  • Florida
  • Georgia
  • Illinois
  • Iowa
  • Massachusetts
  • Michigan
  • Missouri
  • Nueva York
  • Carolina del Norte
  • Ohio
  • Pensilvania
  • Virginia
  • Washington D.C.
  • Indiana
  • Maryland
  • Texas.

El portavoz de CVS reiteró que las decisiones de cierre se toman de manera estratégica y no como una reacción a presiones externas. "Nos centramos en garantizar que tengamos el tipo y la cantidad de tiendas adecuados en las ubicaciones correctas", afirmó.

Además, subrayó que la reestructuración, anunciada hace más de tres años tiene como objetivo mejorar la atención en salud, el bienestar y los servicios farmacéuticos para los consumidores "y no como reacción a las presiones del sector".

La compañía busca equilibrar la optimización de sus operaciones con la apertura de nuevas ubicaciones estratégicas. La evolución de este proceso será clave para determinar cómo la empresa se adapta a las necesidades cambiantes del mercado y de sus clientes.