Pensionados en México: ¿qué diferencia hay entre pensión por cesantía, edad avanzada y vejez?
Conoce el porcentaje de una Pensión por Vejez según la edad que tengas según el IMSS.
Con la llegada de Claudia Sheinbaum al Gobierno de México y sus diferentes medicas en cuestion de pensiones, como es el caso de la nueva pensión universal para mujeres de 60 a 64 años, es clave aclarar, a nivel general qué tipos de pensiones rigen la ley el país.
En México, la Ley del Seguro Social establece dos tipos de pensiones que pueden solicitar las personas al cumplir cierta edad: la pensión por Cesantía en Edad Avanzada y la pensión por Vejez, las cuales difieren de los otros beneficios pensionales que buscan beneficiar a ciertos grupos puntuales.
La diferencia sustancial entre las dos pensiones en México
La diferencia principal entre la pensión por Cesantía en Edad Avanzada y la pensión por Vejez radica en la edad en que se cumplen los requisitos y el porcentaje de la pensión que se recibirá.
La pensión por Cesantía en Edad Avanzada se otorga a quienes tienen entre 60 y 64 años y ya no están dados de alta en el régimen obligatorio.
En cambio, la pensión por Vejez corresponde a quienes han cumplido 65 años o más y también se han dado de baja del régimen obligatorio.
"Si la persona tiene 65 años de edad o más y se dio de baja del régimen obligatorio después de cumplir 65 años debe solicitar una pensión de Vejez", aclara el IMSS.
El porcentaje de pensión por Vejez según la edad
El monto de la pensión se calcula en función de la edad al momento de solicitarla. Según los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, los porcentajes de la pensión son los siguientes:
- 60 años: 75%
- 61 años: 80%
- 62 años: 85%
- 63 años: 90%
- 64 años: 95%
- 64 años, 6 meses y un día: 100%
Estos porcentajes permiten a los pensionados ajustar su pensión conforme envejecen, con un incremento gradual hasta alcanzar el 100% a los 64 años y medio.
Es importante que los interesados se acerquen al IMSS para conocer más detalles sobre el proceso de solicitud y los requisitos específicos para tramitar la pensión.