En esta noticia

El pasado 28 de agosto se celebró el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores y Ariadna Montiel, la titular de la Secretaría del Bienestardel Gobierno de México, dio una buena noticia para los pensionados: el 2024 viene con un incremento en el depósito.

En este sentido, la Pensión Bienestar está en el centro de la escena del comunicado, ya que millones de personas adultas mayores recibirán un aumento del 25% en su depósito bimestral y comenzará a regir a partir de enero de 2024.

Siguiendo lo dicho por la funcionaria, los pensionados podrían llegar a cobrar 6000 pesos por bimestre el año que viene. De esta forma, el gobierno sigue apuntando a mejorar la calidad de vida de este grupo poblacional y la inclusión en la protección social.

La Pensión Bienestar se depositará con un aumento del 25%

Este programa social de la Secretaría de Bienestar tiene como beneficiarios a los adultos mayores de 65 años, que residan en cualquier parte de México. El monto que se deposita es de 4800 pesos y su periodicidad es bimestral.

Una de las buenas noticias recientes sobre esta pensión, es que aquellos adultos mayores que venían cobrando su monto de dinero a través de la tarjeta Banamex e hicieron la gestión de cambio al Banco del Bienestar, recibirán un pago doble.

Pero para quienes quieran cobrar el aumento del 25% en el primer bimestre de 2024, es necesario recordar los pasos que se deben efectuar para tener todo en regla. De lo contrario, se puede suspender el depósito de la pensión.

Requisitos de la Pensión Bienestar para recibir el aumento del 25%

Según las Reglas de Operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para poder acceder a este aumento en el depósito (que se efectuará a partir de enero de 2024), es necesario que la persona beneficiaria revise estos aspectos:

  • Debe notificar una ausencia temporal o cambio de domicilio, si así existiera
  • Debe actualizar la información pertinente en caso de ser requerida por la entidad. Este pedido se hará con anticipación, para comodidad del pensionado. También deberá entregar la documentación solicitada si se requiere en los Módulos de Atención.
  • Si actualiza o modifica la CURP o suma más de una, debe notificarlo inmediatamente de manera personal o a través de la persona auxiliar.