

Atención a coleccionistas y curiosos. Si tienes una monedade 20 pesos guardada en algún rincón de tu casa, podrías estar sentado sobre una verdadera fortuna.
Resulta que una rara edición de esta moneda, que pueden tener muchos, está causando revuelo en el mundo de la numismática. ¿Qué tiene de especial esta moneda?, conoce de qué se trata.
Numismática: ¿cuál es la moneda por la que pagan una fortuna?
Se trata de la moneda de 20 pesos conmemorativa del Centenario de la muerte del general Emiliano Zapata Salazar, familia C1 del Banco de México.

Esta pieza, que representa un hito en la historia del país, se ha convertido en objeto de deseo para coleccionistas y aficionados por igual, debido a su valor histórico y cultural.
¿Cuáles son las características principales de la moneda de 20 pesos conmemorativa del general Zapata Salazar?
Las características que posee son particulares y eso es una de las cosas que hace único a este ejemplar numismático:
- Diámetro: 30 mm
- Forma: dodecagonal
- Peso: 12.67 gramos
- Familia C1

- Anverso: se puede ver el Escudo Nacional y a su alrededor la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS"
- Reverso: en su centro puede observarse el busto del general Emiliano Zapata Salazar, junto a una imagen de un campesino arando
- Además tiene un mapa de la República Mexicana y se lee la frase "TIERRA Y LIBERTAD" en el sombrero de Zapata
- Fabricada en bronce-aluminio
Monedas: ¿por qué vale tanto este ejemplar?
Su valor se ve impulsado principalmente por su escasez en el mercado, convirtiéndola en un codiciado tesoro para coleccionistas y aficionados de la numismática.













