En esta noticia

La licencia de conducir en México es un documento oficial que habilita a una persona a operar un vehículo en las vías públicas del país. Es un requisito obligatorio para cualquier individuo que maneje un vehículo, ya sea propio o alquilado.

En esta línea, las autoridades han recordado que aquellos conductores que aún no han iniciado el proceso de obtención tienen la oportunidad de realizar el trámite de forma gratuita durante el mes de marzo.

Tramita tu licencia de conducir GRATIS en marzo 2024

Durante todo el mes de marzo, el trámite para obtener una licencia de conducir permanente será gratuito para todos los ciudadanos de San Luis de Potosí.

Para aprovechar este beneficio, los interesados deben dirigirse a las Oficinas Recaudadoras y cumplir con los requisitos establecidos para la solicitud inicial.

El proceso implica la presentación de los siguientes documentos:

  • Carta Compromiso emitida por la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.
  • Constancia de manejo emitida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
  • Original y copia de una identificación oficial vigente del estado de San Luis Potosí.
  • Dos comprobantes de domicilio con una antigüedad mínima de un año, y otro con tres meses de antigüedad, ambos en original y copia.

Para aquellos conductores que buscan renovar su licencia de conducir, el trámite implica el pago de una cuota de reposición de 1,629 pesos. Además, se requiere presentar un comprobante de "no infracción municipal" expedido por la Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí.

Requisitos para obtener la licencia de conducir permanente en México

La licencia de conducir permanente es un certificado sin fecha de caducidad que habilita legalmente la conducción de vehículos en todo el territorio nacional.

Para adquirir la licencia de conducir permanente, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad. La edad mínima para obtener la licencia permanente es de 18 años.
  • Tener una identificación oficial vigente con fotografía. Puedes exhibir tu Identificación Nacional Elector (INE), pasaporte o cédula profesional.
  • Comprobar residencia en México. Puedes proporcionar un comprobante de domicilio con una antigüedad no superior a tres meses.
  • Aprobar el examen teórico y práctico de manejo. La evaluación teórica verifica tus conocimientos acerca de las normas de tránsito, mientras que la evaluación práctica evalúa tu habilidad para operar un vehículo.

En algunos estados, también se pueden requerir otros documentos.