

Cada año, muchos mexicanos esperan el calendario oficial dedías festivos y asuetos. Estos días que están enmarcados en la Ley Federal del Trabajo (LFT), son ideales para planificar escapadas de descanso y desconexión de la rutina de trabajo.
Viajar a otros estados, pasear por la localidad cercana o simplemente descansar del trabajo en la propia casa, son algunos de los planes que suelen hacerse para las fechas no laborables en el territorio. En este sentido, un nuevo asueto ha sido incorporado al calendario de México.
A partir del 1 de enero de 2023, entró en vigencia la modificación de la Ley Federal del Trabajo (LFT), que duplica la cantidad de días de vacaciones de un trabajador. Pero también hubo un cambio en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).
Esta modificación trajo consigo un nuevo día festivo en el calendario y corresponde al momento que tendrá como protagonista al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Esta jornada será de descanso obligatorio para los trabajadores de México.
Estos son los días festivos no laborales en México
Según Profedet (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo), México cuenta con un calendario oficial de días festivos en los queno se trabaja. Además de las jornadas no laborables del periodo de elecciones ordinarias, los días de asueto oficial son:
Año Nuevo: 1 de enero
Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 (5 de febrero): primer lunes de febrero
Conmemoración del natalicio de Benito Juárez (21 de marzo): tercer lunes de marzo
Día del Trabajo: 1 de mayo
Aniversario de la Independencia de México: 16 de septiembre
Conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana (20 de noviembre): tercer lunes de noviembre
Navidad: 25 de diciembre

¿Cuál es el nuevo día de asueto para octubre en México?
Según la reforma de la ley mencionada, el cambio del gobierno federal deAMLOse efectuará el 1 deoctubrede 2024. Esto significa que las ceremonias no se realizarán el 1 de diciembre, como se venían llevando a cabo de manera tradicional.
Es por este motivo que la nueva fecha de entrega de la banda presidencial y demás atributos que pertenecen al mandatario de 69 años, se convertirá en un nuevo día de descanso obligatorio en México. Esto quiere decir que los trabajadores tendrán asueto.













