No es Australia ni Argentina: este sería el país más seguro del mundo si empieza la Tercera Guerra Mundial
A través de un reportaje, Daily Mirror mostró cuáles serían las naciones más protegidas en caso de un conflicto bélico a gran escala.
En los últimos días, Rusia rechazó la idea de que los países de la OTAN envíen tropas de mantenimiento de la paz a Ucrania, asegurando que tal medida amenazaría con provocar una "escalada incontrolable".
Esta situación incremento el temor de que pueda iniciarse una Tercera Guerra Mundial.
Si esto ocurriera, existirían ciertas zonas de nuestro planeta que serían consideradas más seguras que otras. De hecho, a través de un reportaje, Daily Mirror mostró cuáles serían los países más protegidos en caso de un conflicto bélico a gran escala.
Tercera Guerra Mundial | Estos serían los países más seguros del mundo
En el reportaje se mencionan dos países como los más seguros en caso de un conflicto global.
Nueva Zelanda
Su ubicación remota en el hemisferio sur la protege de los efectos directos de una guerra nuclear en el hemisferio norte. Además, su capacidad para producir alimentos en abundancia asegura la supervivencia de su población en caso de un conflicto global.
Islandia
Su lejanía de los principales centros de poder mundial la hace menos probable de ser un objetivo militar. Asimismo, su reducida población facilita la gestión de recursos en caso de emergencia.
Por último, sus abundantes recursos naturales, como la energía geotérmica y la pesca, aseguran la supervivencia de su población.
Además de estos dos países, existen otros factores que podrían influir en la seguridad de un país en caso de una Tercera Guerra Mundial:
- Neutralidad política. Los países que históricamente se mantuvieron neutrales en conflictos internacionales podrían ser menos propensos a ser atacados.
- Fortalezas militares. Los países con fuerzas armadas sólidas y sistemas de defensa avanzados podrían tener una mayor capacidad de proteger a su población.
- Infraestructura y recursos. Los países con una infraestructura sólida y recursos naturales abundantes podrían estar mejor preparados para enfrentar las consecuencias de un conflicto global.
Es importante tener en cuenta que ningún país es completamente inmune a los efectos de una Tercera Guerra Mundial. Incluso los países más seguros podrían enfrentar desafíos como la escasez de alimentos, la interrupción de servicios básicos y la llegada de refugiados.
El FBI realizó un simulacro de ataque nuclear frente a los peligros de una Tercera Guerra Mundial
La Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) anunció que entre el 29 de enero y el 31 de enero se llevará a cabo un simulacro de incidente nuclear a gran escala en Nueva York.
El ejercicio se realizará principalmente en la Base de la Guardia Nacional Aérea de Stratton, en el Aeropuerto Internacional de Albany y en algunas zonas del norte del condado de Saratoga.
El simulacro incluirá la participación de aviones militares y personal especializado, quienes practicarán respuestas para estar mejor preparados en caso de un incidente de este tipo.
A través de un comunicado, el FBI aseguró que este ejercicio no representará ningún peligro para los residentes de la zona y les pidió que no se alarmen ante las actividades relacionadas.