Murió la CURP: este será el nuevo documento obligatorio en todo el país a partir de 2025
Las autoridades confirmaron un nuevo método de identificación, dada la actualización de la CURP en México. Se trata de un código más seguro e infalsificable que además será obligatorio para hacer trámites a nivel nacional.
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento esencial para identificar a los ciudadanos mexicanos, ya sean nativos o nacionalizados. Es un código alfanumérico único de 18 caracteres que permite el registro individual de cada persona.
Este documento es obligatorio y tiene validez en todo el país. Contiene información personal, como las iniciales del nombre, la fecha y el lugar de nacimiento, el género, y códigos que certifican su autenticidad.
A partir de 2025, se implementará una versión actualizada de la CURP, conocida como CURP Biométrica. Este nuevo formato digitalizado está diseñado para proporcionar mayor seguridad y precisión en el proceso de identificación de las personas.
La CFE subsidiará el recibo de luz de diciembre: serán 1,400 pesos de regalo para pagar la boleta
¿Cuál es la nueva CURP 2025?
La CURP biométrica es una versión mejorada que añade datos biométricos del titular para reforzar su seguridad y autenticidad. Esta propuesta fue presentada por primera vez en 2021 por miembros del partido Morena y fue retomada en 2023 por las senadoras Olga Sánchez Cordero y Mónica Fernández Balboa, quienes la denominaron CURP con foto.
La iniciativa, que forma parte de la Ley General de Población, recibió la aprobación en septiembre de 2023 por parte de la Comisión de Gobernación y la Comisión de Estudios Legislativos del Senado de la República. Su implementación comenzará en enero y febrero de 2025 en el estado de Veracruz.
Este nuevo proceso incluirá las siguientes características:
- Captura de huellas dactilares
- Toma de una fotografía facial
- Escaneo del iris
¿Cómo sacar la CURP biométrica?
El proceso para obtener la CURP biométrica ya está disponible en las oficinas del Registro Civil, y para realizarlo se requiere presentar los siguientes documentos:
- INE
- Acta de nacimiento
- Copia de la CURP actual
Para los menores de edad, el trámite puede ser solicitado por sus padres o tutores, y está disponible para niños de entre 3 y 7 años. La obtención es gratuita e incluye la toma de huellas dactilares de todos los dedos, el escaneo del iris y una fotografía del rostro.
Confirmado | Habrá un trámite obligatorio para cobrar la pensión de diciembre
¿Cómo obtener el CURP digital?
Para obtener el comprobante de la CURP, se puede imprimirlo desde el sitio web oficial. En caso de no saber cuál es la clave, está la opción de buscarla ingresando los datos personales.
Este trámite se realiza únicamente de forma en línea y no tiene costo.