Comunicado oficial

CURP certificada: las fechas exactas para tramitarla por internet gratis y tenerla en PDF

La CURP certificada se encuentra disponible en seis formatos disponibles. Los interesados pueden obtener el documento certificado, de forma fácil y rápida.

En esta noticia

 La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código alfanumérico de 18 caracteres asignado a los ciudadanos mexicanos, ya sean por nacimiento o naturalizados, así como a los extranjeros que residen en el país, con el objetivo de identificar a cada persona de manera única e inconfundible.

Según el Diario Oficial de la Federación (DOF), existen seis tipos de CURP, que incluyen la carta de naturalización para los nacionales y distintas categorías para migrantes y extranjeros. En cualquiera sea su forma, los interesados la pueden descargar en formato PDF a través de Internet.

La CURP certificada es un documento esencial en México. Fuente: archivo

El trámite para obtenerla es sencillo y rápido de llevar a cabo. Te tomará pocos minutos hacer el procedimiento en el sitio web oficial.

El SAT cobrará una costosa multa por no cumplir con un trámite obligatorio en diciembre

¿Para qué sirve la CURP?

Este documento es esencial para realizar múltiples trámites administrativos, ya que permite el acceso a servicios de salud y educación, la obtención de un pasaporte, la credencial de elector y el acceso a programas de apoyo social, como becas y pensiones. Por ello, es fundamental mantener la CURP actualizada y debidamente certificada.

¿Qué hacer para certificar el CURP?

Los ciudadanos que necesiten actualizar la CURP deben hacer el trámite en la página oficial del Registro Nacional de la Población (RENAPO). Obtendrás el documento legal en pocos minutos.

  1. Verifica tu CURP: consulta tu registro en el portal de RENAPO, ingresando el código alfanumérico o tus datos personales.
  2. Confirma la certificación: muestra la leyenda "CURP Certificada: verificada con el registro civil" debajo del marco verde. Además, para que sea válida, debe incluir el nombre del titular de la Secretaría de Gobernación en funciones, que actualmente es Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
  3. Acude a las oficinas correspondientes: si tu CURP no está certificada, dirígete a una oficina de RENAPO o a la Secretaría de Gobernación en tu localidad con los documentos oficiales que acrediten tu identidad.
  4. Sigue el proceso de certificación: allí recibirás orientación para completar la certificación. Una vez finalizado, asegúrate de imprimir una copia actualizada.

Es importante revisar periódicamente tu CURP para confirmar que los datos personales sean correctos. De lo contrario, podrías enfrentar inconvenientes al utilizarla en trámites oficiales.

Confirmado | Los bancos cerrarán cuentas bancarias y cancelarán tarjetas de débito en diciembre

¿Hasta cuándo hay tiempo de certificar la CURP gratis?

En México, no existe un plazo específico para gestionar la CURP de manera gratuita, por lo que puedes realizar el trámite en línea en cualquier momento. Si tienes preguntas o necesitas más información, puedes contactar directamente con la Dirección General del RENAPO, adscrita a la Secretaría de Gobernación.

Temas relacionados
Más noticias de CURP