En esta noticia

En 1950, el físico Enrico Fermi planteó una cuestión inquietante durante un almuerzo en el Laboratorio Nacional Los Álamos: si el universo es tan grande y antiguo, ¿por qué no hemos encontrado evidencia de vida en otros planetas?

Una posible respuesta a esta paradoja es la hipótesis del zoológico, que sugiere que los extraterrestres están aquí, pero que nos están observando desde la distancia

Según esta teoría, los alienígenas nos consideran una especie inmadura que debe evolucionar por su cuenta.

¿Qué es la hipótesis del zoológico?

La teoría conocida como "hipótesis del zoológico" fue propuesta en 1973 por el radioastrónomo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), John Ball.

Según esta idea, nuestro fracaso en encontrar evidencia de vida extraterrestre no se debe a su inexistencia, sino a una decisión de no intervención por parte de estas civilizaciones avanzadas, quienes observan nuestra actividad sin perturbarla.

"Creo que la única forma en que podemos entender la aparente no interacción entre nosotros y ellos es plantear la hipótesis de que evitan deliberadamente la interacción", explicó Ball en 1973.

¿Por qué los extraterrestres evitarían el contacto?

Una posible explicación para la ausencia de evidencia de vida extraterrestre es que estas civilizaciones son tan avanzadas que decidieron no interferir en el desarrollo nuestra especie.

Sin embargo, existen otras razones por las que podrían evitar el contacto con los humanos:

  • Los extraterrestres podrían tener miedo de nuestro comportamiento.
  • Los extraterrestres podrían simplemente no estar interesados en nosotros.
  • Los extraterrestres podrían estar tratando de protegernos de nuestros propios errores.
  • Los extraterrestres podrían estar simplemente observándonos por curiosidad. Podrían querer aprender más sobre nosotros antes de establecer contacto.