En esta noticia

En un contexto donde la economía exige mirar con lupa cada gasto, muchos hogares albergan un tesoro insospechado: pequeñas cantidades de oro de 22 quilates ocultas en electrodomésticos y dispositivos electrónicos en desuso.

Este metal, valorado por su alta conductividad y resistencia a la corrosión, está presente en componentes de computadoras, celulares, televisores y microondas.

Lo más sorprendente es que hoy existen métodos cada vez más accesibles y sostenibles para recuperarlo.

Oro en casa: ¿cuáles son los aparatos que pueden contenerlo?

No hace falta tener una caja fuerte: muchos dispositivos que tenés en casa pueden esconder oro sin que lo sepas. Estos son algunos ejemplos:

  • Placas base de computadoras antiguas

  • Teléfonos móviles en desuso

  • Televisores de tubo y LCD

  • Microondas

  • Reproductores de DVD

  • Radios antiguas

Estos dispositivos contienen pequeñas piezas metálicas que, después de ser procesadas correctamente, permiten extraer oro, cobre o cobalto, metales altamente cotizados en el mercado.

Un descubrimiento revolucionario: recuperar oro con proteínas del queso

Según un estudio de la ETH Zurich, liderado por el profesor Raffaele Mezzenga, se desarrolló un método ecológico y eficaz para extraer oro de residuos electrónicos utilizando un derivado del suero lácteo, subproducto de la elaboración del queso.

¿Cómo funciona este proceso?

  1. Se desnaturalizan las proteínas del suero bajo condiciones controladas (alta temperatura y acidez).

  2. Estas proteínas forman nanofibrillas, creando una especie de "esponja".

  3. Esa esponja se introduce en una solución ácida que contiene los metales disueltos de los dispositivos reciclados.

  4. Los iones de oro se adhieren selectivamente a las fibras proteicas, permitiendo su recuperación de forma limpia y segura.

Este procedimiento no solo reduce el uso de productos tóxicos, sino que convierte un residuo alimentario en una herramienta para rescatar materiales de gran valor.

¿Cuánto podés ganar? ¿Vale la pena reciclar?

Aunque no te harás rico, el reciclaje de dispositivos electrónicos puede dejarte una suma interesante, especialmente si acumulás varias unidades. Por ejemplo, de unas 20 placas madre de computadoras se puede recuperar una pequeña cantidad de oro puro, cuyo precio supera los 3.000 dólares la onza en 2025.