Licencia de conducir: esta es la edad en la que no te la renuevan más
Este documento es obligatorio para conducir de manera legal por las carreteras del país. Sin embargo, llegada cierta edad, los adultos mayores deben cumplir ciertos requisitos para que el permiso no les sea revocado.
En México podrán tramitar la licencia de conducir todos los ciudadanos a partir de los 15 años de edad. Este es un documento obligatorio para poder transitar detrás del volante de manera legal por las carreteras del país.
Adiós a la licencia de conducir: así será a partir de ahora para todos estos conductores
Licencia Permanente CDMX: conoce la lista completa de módulos y ubicaciones para tramitarla
La licencia de conducir en México es un documento válido que acredita el desempeño de la actividad del manejo de un vehículo particular o de servicio público. En el país existen diferentes categorías de permisos que habilitan la conducción de diferentes medios de transporte, estas son:
- Tipo A: es la más común en México, está destinada a los conductores particulares que hacen un uso personal de su vehículo.
- Tipo B: es la licencia que deben portar los conductores de vehículos de carga pesada sin articulación.
- Tipo C: aplica para los conductores que manejan vehículos de carga pesada de dos o más ejes, no incluyen los que transportan materiales de cuidado especial.
- Tipo D: para los conductores prestadores de servicio turista, es decir, de tipo guía, o conductores de vehículos oficiales como ambulancias, patrullas, bomberos, entre otros.
- Tipo E: aplica para aquellos conductores de camiones de doble tracción que transportan carga delicada, es decir, residuos, remanentes, materiales y/o desechos peligrosos. Estos camiones también son conocidos como TSR y TSS.
- Tipo F: destinada para conductores que transportan pasajeros desde o hacia puertos y aeropuertos federales.
Esta es la edad máxima para obtener la licencia de conducir
A diferencia de otros países, en el caso de México los adulos no tienen una edad límite para tramitar, solicitar o renovar el permiso de conducir. Sin embargo, los periodos de renovación de la licencia cambian con los años.
Independientemente de la edad, el Artículo 51 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial estipula que "todas las personas que realicen el trámite para obtener o renovar una licencia o permiso de conducir deben aprobar un examen de valoración integral que demuestre su capacidad para conducir, además de un examen teórico y práctico sobre conocimientos y habilidades necesarias".
Sin embargo, a partir de los 60 años cambian los requisitos para tramitar este documento. Es así que adultos mayores entre 60 y 80 años tienen la opción de renovar su licencia cada cinco años, mientras que aquellos que superan los 80 años deben realizar una actualización cada un año.
Asimismo, a partir de los 60 los conductores deben someterse a exámenes médicos detallados para evaluar su aptitud en un vehículo.