Confirmado: estos son los conductores que estarán obligados a renovar su licencia de conducir en 2025
Cientos de conductores en Baja California se verán afectados por la nueva medida que obliga a actualizar las licencias de conducir permanentes el próximo año.
A partir de enero de 2025, los ciudadanos que tramitaron su licencia de conducir permanente entre enero de 2020 y diciembre de 2021 deberán realizar una actualización de sus datos personales en las oficinas de recaudación de rentas de Baja California.
La realización de este trámite, cuyo costo estimado asciende a 700 pesos, es un requisito fundamental para la circulación vehicular en todo el territorio nacional
De no realizarse la actualización, el documento perderá su vigencia indefinida, transformándose en uno con una validez limitada de tres o cinco años.
Quiénes deberán actualizar su licencia de conducir permanente en 2025
El subrecaudador de Rentas en Vía Rápida, Fernando Gutiérrez Sandoval, anunció que esta medida impactará a 185,634 licencias de conducir permanentes emitidas en Baja California, de las cuales 103,654 corresponden a la ciudad de Tijuana.
Asimismo, indicó que quienes tramitaron su licencia de conducir permanente entre enero de 2020 y diciembre de 2021 deberán presentarse en las oficinas correspondientes para realizar una actualización obligatoria de sus datos personales.
Una mala noticia para los conductores
La noticia no fue bien recibida por los conductores. Muchos automovilistas se mostraron sorprendidos y frustrados cuando notaron que su licencia de conducir, que consideraban permanente, ahora requerirá un trámite más con un costo extra.
Varios expresaron su descontento, señalando que consideraban que este proceso debería poder realizarse en línea y sin costo, dado que se trata únicamente de una actualización de datos personales.
¿Qué sucede si no actualizas tus datos personales en tu licencia de conducir permanente?
Gutiérrez Sandoval subrayó la importancia de que los automovilistas conozcan la vigencia de sus licencias de conducir, a pesar de que estas se consideran permanentes.
Aclaró que, para mantener este estatus, es esencial que los conductores realicen la actualización correspondiente dentro del plazo establecido.
De esta manera, deben prestar especial atención a la fecha de emisión de su licencia de conducir. Tienen un plazo de 90 días, que comienza a contar desde que cumplen cinco años con el documento, para llevar a cabo esta actualización.
Si no lo hacen, la licencia de conducir perderá su carácter de "permanente", lo que puede ocasionar problemas a la hora de circular.
Gutiérrez Sandoval también advirtió que la renovación de las licencias de conducir permanentes que no se actualicen a tiempo será más costosa.
Aquellos que no cumplan con el proceso de actualización tendrán que seguir el procedimiento regular de renovación, que implica tarifas más altas y puede resultar más complicado.
¿Por qué Baja California tomó esta decisión?
Las autoridades defendieron la medida de actualización de licencias de conducir como una estrategia fundamental para mantener la validez de los registros de conducción.
Gutiérrez Sandoval explicó que "esto va más allá de una simple formalidad; se trata de garantizar que la información que poseemos sea precisa y actualizada".
En un contexto en el que muchos ciudadanos cambian de domicilio o experimentan alteraciones en su estado civil, es crucial que los registros reflejen la realidad actual de los conductores.