

En México y en otras regiones de Latinoamérica, crece una fruta que ha capturado la atención de botánicos y amantes de la gastronomía por igual.
Conocida como la fruta más grande del mundo, esta maravilla natural no solo impresiona por su tamaño colosal, sino también por su sorprendente variedad de sabores.
Se estima que esta fruta ha sido cultivada durante más de 6000 años, lo que la convierte en un auténtico tesoro de la biodiversidad.
¿Cuál es la fruta más grande del mundo que crece en México y Latinoamérica?
La yaca, conocida científicamente como Artocarpus heterophyllus, se distingue por ser la fruta de árbol más grande del mundo.
Originaria del suroeste de India, esta fruta tropical se cultiva hoy en día en diversas regiones de Asia, África y Latinoamérica.

La yaca puede alcanzar un peso de hasta 35 kilogramos y una longitud de hasta 90 centímetros, destacándose por su tamaño imponente.
Este gigantesco fruto no solo es notable por sus dimensiones, sino también por su sabor único, que mezcla notas de mango y naranja.
Además de su impresionante tamaño, la yaca ha sido valorada durante más de 6000años por sus propiedades nutritivas y beneficios para la salud.

Las semillas son perfectamente comestibles y ofrecen una rica fuente de carbohidratos, lípidos y proteínas. Su sabor único y su valor nutritivo han ganado adeptos entre quienes buscan una alternativa saludable y sabrosa.
¿Cuáles son los 7 sabores de la yaca?
Esta increíble fruta combina diversos sabores que son conocidos por la población, entre los cuales están:
- Guanábana
- Piña
- Plátano
- Mango
- Naranja
- Melón
- Papaya













