En esta noticia

Solicitar lavisa para Estados Unidos puede ser un proceso complejo si no se siguen correctamente todos los pasos, especialmente en lo que respecta al pago del trámite. La Embajada de Estados Unidos en Méxicobrinda algunas recomendaciones que son clave para evitarse problemas en el trámite.

Este requisito es fundamental para avanzar con la solicitud, pero cometer errores al abonarlo podría generar demoras o incluso la cancelación de la cita en la embajada. ¿Cómo realizar este pago de manera correcta y segura?

¿Cuánto vale la visa para Estados Unidos y cómo pagar el trámite?

La trámite tiene un valor de 185 dólares que se deben abonar siguiendo los siguientes pasos:

  1. Genera tu cuenta en https://ais.usvisa-info.com/ donde el sistema te dará las instrucciones para realizar el pago. Deberás seguir el flujo hasta descargar la hoja para el "Pago en Efectivo".
  2. Lleva esta hoja a una sucursal de Scotiabank o Citibanamex. La hoja incluye el monto a pagar, también una referencia numérica, el número de convenio con los bancos y la fecha límite de pago.
  3. En la sucursal, entrega el dinero junto con la hoja al cajero. Aclara que estás pagando una solicitud de visa de Estados Unidos.
  4. Guarda el recibo que te entreguen, ya que servirá como confirmación de tu pago.
  5. Espera a recibir un correo de la cuenta donotreply@usvisa-info.com cuando tu pago sea aprobado por el sistema de visas. Esto puede tardar hasta dos días hábiles.

¿Cuál es la forma correcta de pagar el trámite de tu visa para Estados Unidos?

En primer lugar, es importante saber que el pago se debe realizar únicamente en efectivo. La Embajada de Estados Unidos en México brinda algunas recomendaciones que son clave para evitarse problemas en el trámite:

No es transferible

Este pago es exclusivo para la solicitud individual del interesado.No se puede revender ni ceder a otra persona, sin importar la relación o circunstancia. Es personal e intransferible, y se asocia directamente con los datos del solicitante en el sistema de citas.

No es reembolsable

El pago para tramitar la visa estadounidense no se puede devolver bajo ninguna circunstancia, independientemente del resultado del proceso. Incluso si el oficial consular decide no otorgar la visa, el monto abonado no será reembolsado.

Esto se debe a que el pago no garantiza la aprobación de la visa, ya que la decisión final depende de la evaluación del historial, la documentación presentada y la información proporcionada por el solicitante. Las autoridades consulares son quienes determinan la elegibilidad, y el pago cubre únicamente el procesamiento de la solicitud.

Vence en 1 año

El pago para el trámite de la visa tiene una validez de 365 días. Durante este plazo, el solicitante debe agendar su cita a través del sistema oficial de Estados Unidos, disponible en el sitio web https://ais.usvisa-info.com/. Esto implica que, una vez realizado el pago, se cuenta con un año para programar las citas correspondientes.

Sin embargo, no es necesario que la entrevista se realice dentro de ese año, siempre y cuando se haya reservado un turno en el sistema. Las autoridades aclaran que la fecha de la entrevista puede programarse para meses después, siempre que la cita haya sido registrada dentro del período de validez.

Válido sólo para una solicitud

El pago realizado aplica exclusivamente a una única solicitud de visa. Si se requiere tramitar otra visa o modificar la categoría solicitada, será necesario efectuar un nuevo pago, ya que el monto abonado no se puede reutilizar en otra solicitud, aunque sea del mismo solicitante.