En esta noticia

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, resolvió el pasado 11 de septiembre de 2025 que las autoridades de Yucatán deben entregar de manera gratuita paquetes escolares a estudiantes de primaria y secundaria. "Se garantiza la progresividad del derecho a la educación", señaló el Pleno.

La decisión responde a la Acción de Inconstitucionalidad 81/2024, promovida por el Poder Ejecutivo Federal, contra un decreto estatal que buscaba modificar la entrega. "Este beneficio protege a quienes enfrentan mayores niveles de deserción escolar", afirmó la Corte Suprema.

El fallo obliga a que la entrega se realice cada semestre en todas las escuelas públicas de esos niveles en Yucatán. "Las políticas públicas deben responder a necesidades específicas de niñas, niños y adolescentes", apuntó la resolución.

La resolución también refuerza la protección de estudiantes con discapacidad en Yucatán, y exige que se garantice "la entrega gratuita de paquetes escolares incluye a toda la población estudiantil, sin distinción, garantizando accesibilidad y equidad", sostuvo la Suprema Corte en su fallo.

¿Qué implica la resolución de la SCJN para Yucatán?

La Corte estableció que la medida garantiza el acceso equitativo a la educación en un estado con altos índices de abandono escolar. "Se trata de acciones afirmativas a favor de la niñez", dijo el comunicado.

La resolución de la SCJN obliga a las autoridades estatales a presupuestar los recursos necesarios. "No es una opción política, es un mandato constitucional que asegura gratuidad y calidad educativa", subrayó el máximo tribunal del país.

Paquetes escolares gratuitos: un derecho que se vuelve obligación

Con la decisión, los paquetes escolares se convierten en una política pública permanente en Yucatán. "El derecho a la educación no puede depender de la situación económica familiar", destacó la SCJN en su sesión.

La medida impactará directamente a miles de estudiantes de escuelas primarias y secundarias, quienes recibirán insumos cada semestre. "Garantizar la permanencia escolar es responsabilidad del Estado", remarcó la resolución judicial.

La importancia de la progresividad en el derecho a la educación

El principio de progresividad obliga a que los avances en derechos no puedan retroceder. "El acceso gratuito a útiles escolares es un paso en la protección de los estudiantes", reconoció la Suprema Corte.

En este sentido, el fallo refuerza la obligación de Yucatán de mantener y ampliar este beneficio. "Las autoridades deben crear condiciones reales para que nadie quede excluido del sistema educativo", concluyó la sentencia.