

En esta noticia
Los trabajadores independientes ahora podrán incorporarse al régimen obligatorio del IMSS mediante la Modalidad 10, lo que les permitirá cotizar para obtener una pensión y disfrutar de los beneficios que antes solo tenían los empleados formales.
Esta modalidad está dirigida a personas que no tienen patrón pero desean asegurar su futuro financiero. “Ser trabajador independiente no es impedimento para gozar de bienestar durante el retiro laboral”, explicó el organismo.
Quienes se afilien podrán registrar un salario base de cotización, elegir su nivel de aportación y acceder a servicios médicos, ahorro para el retiro e incluso a créditos de vivienda a través del Infonavit.

El IMSS recordó que el trámite es completamente voluntario y se realiza en línea. Para 2025, se requieren 850 semanas cotizadas para obtener una pensión, incrementándose hasta mil semanas en 2031.
¿En qué consiste la Modalidad 10?
La Modalidad 10 permite la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del IMSS. Los trabajadores podrán cotizar por su cuenta, sumar semanas y crear su densidad de cotización, factor clave para definir el monto de pensión futura.
El instituto aclaró que el pago de cuotas al Infonavit es opcional, aunque quienes decidan hacerlo aportarán el 5% del ingreso registrado, accediendo así a la posibilidad de solicitar un crédito habitacional.
Los requisitos para acceder al beneficio
- Ser trabajador independiente sin afiliación vigente.
- Elegir un Salario Base de Cotización (SBC) no menor al salario mínimo vigente.
- Realizar los pagos de cuotas obrero-patronales correspondientes.
- Registrar una Cuenta Individual en una Afore, como PENSIONISSSTE.
El IMSS destacó que “quienes se afilien a esta modalidad podrán mantener su estilo de vida y cubrir gastos futuros con una pensión digna”. El trámite puede iniciarse en el portal oficial del instituto.

Las ventajas de afiliarte y planificar tu retiro
Al cotizar bajo esta modalidad, los trabajadores pueden incrementar su densidad de cotización y asegurar una pensión más alta. Por ejemplo, cotizar durante 30 años puede equivaler a una densidad del 77.7%, suficiente para obtener una pensión completa.
Una vez afiliado, el trabajador contará con una Cuenta Individual administrada por una Afore, donde se acumulan aportaciones y rendimientos. PENSIONISSSTE ofrece ventajas como comisión baja, rendimientos competitivos y reparto de utilidades del remanente operativo.














