Hallan un hueso humano perdido en el lugar menos pensado: el descubrimiento que cambia todo lo que sabemos sobre la evolución
Un nuevo eslabón perdido en la cadena evolutiva humana desafía las teorías existentes.
El reciente hallazgo de un diminuto hueso de extremidad adulta en Indonesia revivió el debate sobre el homo floresiensis, conocido popularmente como los "hobbits de Flores".
Este descubrimiento, que data de hace entre 700.000 y 50.000 años, promete revolucionar nuestras concepciones sobre la evolución humana.
La nueva serie de Netflix que tienes que ver si te gustó Emily in Paris
Los "Hobbits de Flores"
El descubrimiento de un diminuto hueso del brazo en la isla de Flores, Indonesia, despertó preguntas acerca de la historia evolutiva del homo floresiensis, conocido como los "hobbits de Flores".
Este hueso del húmero, que se estima tiene unos 700.000 años, es entre un 9 y un 16 % más corto que los ejemplares descubiertos previamente que datan de hace 60.000 años.
El equipo de arqueólogos, que publicó sus hallazgos en Nature Communications, sugiere que este "hueso de extremidad adulta asombrosamente pequeño" podría ofrecer nuevas perspectivas sobre la evolución de esta diminuta especie.
Además, basándose en restos descubiertos en la cueva Liang Bua en 2003 y 2014, sostienen que los hobbits coexistieron con el homo sapiens en la isla desde hace aproximadamente 700.000 años hasta hace unos 50.000 años.
Detalles desconocidos sobre el homo floresiensis
Algunos científicos sugieren que el homo floresiensis era descendiente del homo erectus, mientras que otros consideran que era remanente de un homínido africano más antiguo.
Sin embargo, la escasez de restos fósiles ha limitado los datos disponibles para explicar estas teorías.
Si bien los descubrimientos previos, principalmente cráneos y dientes, indicaban que tenían cabezas pequeñas, el reciente hallazgo proporciona nueva información sobre su tamaño corporal.
Adam Brumm, profesor del Centro Australiano de Investigación para la Evolución Humana en la Universidad de Griffith destacó en un comunicado:
"Este húmero adulto de 700.000 años no solo es más corto que el de los ejemplares de homo floresiensis conocidos, sino que es el hueso de la parte superior del brazo más pequeño registrado en el fósil de homínidos a nivel mundial. Este raro espécimen confirma nuestra hipótesis de que los ancestros del homo floresiensis eran extremadamente pequeños; sin embargo, las diminutas proporciones de este hueso sugieren que los primeros antepasados del 'hobbit' eran aún más pequeños de lo que habíamos supuesto anteriormente".
Nuevas teorías sobre su origen
Los científicos consideran que el homo erectus podría haber llegado a la isla de Flores hace aproximadamente 1,2 millones de años y que el homo floresiensis descendió de esta especie, disminuyendo gradualmente su tamaño.
De esta forma, el artículo examinó cómo algunas especies extintas experimentaron una reducción extrema en su tamaño corporal, destacando la notable diminución del nuevo hueso.
Los autores argumentan que "es probable que el linaje homo floresiensis evolucionara a partir del homo erectus asiático temprano y que se estableció en Flores con un tamaño corporal significativamente reducido desde hace al menos 700.000 años".
Sin embargo, la razón detrás de esta reducción del tamaño sigue siendo un misterio. Con una estatura estimada de no más de 1,1 metros, algunos creen que se adaptó a las limitadas condiciones de recursos en la isla. }